El Hotel Libertador, ubicado en el barrio porteño de Retiro, se convirtió en la sede de la fiesta de La Libertad Avanza que, contra todo pronóstico, cosechó el 40,84 por ciento de los votos, y relegó a Fuerza Patria a un segundo lugar, con el 24,50 por ciento.
“Tira piedras kuka, tira piedras”, fue el hit que sonó durante toda la noche cuando la Dirección Nacional Electoral (DINE) oficializó los primeros resultados de la elección por la composición del Congreso Nacional.
Desde el escenario que lo esperó con la sound track del mini recital que dio en el Movistar Arena, el presidente Javier Milei pronunció un discurso en el que llamó a la unidad y celebró a cada uno de los miembros de su Gabinete. Incluso, a los que dejaron su cargo como el excanciller Gerardo Werthein, pese a su ausencia, al que le agradeció su rol en la relación con Estados Unidos, y al exministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Con la intención de aplacar la interna, el mandatario dedicó algunos minutos a destacar la labor de “los dos colosos”: la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, la dueña la lapicera y la responsable del armado de las listas, y al asesor presidencial, Santiago Caputo, el encargado de diseñar la estrategia electoral.
“Hoy comienza la construcción de la Argentina grande. Esto no hubiera sido posible sin cada uno de los miembros de este Gobierno”, enunció, luego de mencionar primero al -hasta ahora- jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Tras nombrar uno por uno a los miembros del equipo que lo asiste, celebró la nueva composición del Congreso Nacional, envió un mensaje a los sectores aliados a la Casa Rosada y los convocó a trabajar en unidad. “A partir del 10, pasamos a contar con 101 diputados en vez de 37. Y en el Senado pasamos de 6 a 20 Senadores. Tendremos el Congreso más reformista de la historia argentina”, celebró desde el escenario ubicado en el primer piso del Hotel Libertador.
Asimismo, planteó: “Hay decenas de diputados y Senadores de otros partidos con los que podemos encontrar acuerdos básicos. Nos alegra saber que en muchas provincias la segunda fuerza no fue el peronismo sino el oficialismo provincial que son racionales, capitalistas”.
“Queremos invitar a la gran mayoría de gobernadores con representación parlamentaria a discutir estos acuerdos”, agregó además en referencia a las reformas de segunda generación que tiene previstas para la segunda etapa de la gestión.
A diferencia de la elección bonaerense, el optimismo se apoderó de los pasillos del hotel desde temprano. A eso de las 18, los dirigentes libertarios celebraban con café y tortas los primeros resultados informales que llegaban a los teléfonos celulares.
Sorprendió la presencia del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, junto al viceministro de Justicia, Sebastián Amerio; la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal Murphy, y el coordinador de la Fundación Faro, Francisco Caputo, hermano del asesor presidencial.
Si bien los miembros del Gabinete esperaban los resultados en el piso diez del hotel, algunos de ellos bajaban al primero a tomarse fotos con la militancia. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, se paseó por el salón con una bandera de Argentina atada al cuello.
Con los resultados oficializados, llegaron los militantes del PRO. Entre ellos, el diputado electo Diego Santilli, quien aventaja al sello por medio punto en la provincia de Buenos Aires, fue de los más celebrados. “Olé, olé, Colo, Colo”, lo recibió la militancia libertaria.
Junto a la flamante senadora y actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que estuvo a tres puntos de los 50 en la Ciudad de Buenos Aires, subieron al escenario y brindaron algunas palabras. La exPRO reveló que La Libertad Avanza tendrá “los brazos abiertos en el Senado para construir las mayorías”, y el legislador amarillo pidió unidad para disputar la provincia en 2027.
EL DÍA DESPUÉS DE LA VICTORIA
Desde hace algunas semanas, el mandatario hace equilibrio entre la menor de los Milei y su asesor estrella, quien podría desembarcar con un cargo formal en el Gabinete. Hasta las 10.30, hora en la que tomó la palabra, siguió los resultados en el entrepiso del hotel escoltado solo por ellos dos.
En todas las tribus libertarias se adjudican el triunfo. Desde el karinismo señalan la decisión de Karina de abonar al purismo violeta en las listas y subrayan el rol del armador del interior, Eduardo “Lule” Menem, mientras que en el entorno del asesor presidencial sostienen que la estrategia diseñada por el caputismo fue lo que llevó el sello a la victoria.
El lunes será un día complejo en Casa Rosada. Javier Milei no solo tendrá que instrumentar los cambios que prometió para la nueva etapa de su gestión, sino que deberá atender el reclamo de los propios como el de Francos y Bullrich e intervenir en las tensiones que atraviesan al Gabinete.






