El recetario argentino es tan versátil que quien busca puede hacer de su gastronomía lo que quiera y, este es un ejemplo de ello, ya que, existe una receta casera, distinta y rendidora para la hora del mate con un ingrediente inesperado en el mundo de la pastelería.
Se trata de facturas de papa con un toque de naranja que, son exóticas como una verdadera joya de la cocina Argentina. Su textura suave y esponjosa, combinada con el perfume cítrico de la ralladura, las convierte en una opción irresistible tanto para los clásicos mates de la tarde como así también, para un desayuno especial.
La preparación es muy sencilla y económica porque con solo una papa y un kilo de harina se obtiene una masa tierna que rinde más de 30 unidades. Pero, lo que muchas personas se preguntan es dónde está o cuál es el secreto de esta receta y, la respuesta está en el puré. El mismo debe ser tibio, ya que así, aporta humedad y una miga aireada, ideal para quienes disfrutan de facturas caseras sin complicarse demasiado en la cocina.
Además, su sabor se puede personalizar con relleno de dulce de leche, crema pastelera o simplemente espolvorearlas con azúcar después de hornearlas y bañarlas con un almíbar liviano. Son perfectas para compartir, sorprender y llenar la casa con aroma a panadería que todos aman.
En solo 20 minutos de horno, las facturas de papa estarán listas para disfrutar. Doradas, brillantes y con el toque justo de naranja, son la combinación perfecta entre lo tradicional y lo original. Prepararlas es una forma de revivir el placer de lo casero.
¿CUÁLES SON LOS INGREDIENTES QUE LLEVA LAS FACTURAS DE PAPA?
Harina 0000
* 1 kg.
Puré de papa tibio
* 1 vaso.
Levadura fresca
* 30 gr.
Azúcar
* 150 gr.
Manteca
* 50 gr.
Huevos
* 2.
Leche
* 350 ml.
Levadura fresca
30 gr.
Esencia de vainilla
* 1 cucharada.
Ralladura de naranja
* 1 naranja.
Sal
* 1 pizca.
¿QUÉ INGREDIENTES LLEVA EL ALMÍBAR?
Azúcar
* 100 gr.
Agua
* 100 cc.
PASO A PASO PARA PREPARAR LAS FACTURAS DE PAPA
* Mezclar leche tibia, levadura fresca y una cucharada de azúcar.
* Una vez que esté homogénea, sumarla al kilo de harina.
* Agregar azúcar, huevos y mezclar.
* Sumar, a gusto, ralladura de naranja o limón, esencia de vainilla y un vaso lleno de puré de papa, tibio.
* Amasar, agregar manteca a temperatura ambiente y volver a amasar hasta formar un bollo bien liso.
* Dejarlo descansar una hora.
* Dividir en bollos de 70 gramos.
* Estirar y trenzar con la ayuda de la harina para que no se pegue la masa en la mano.
* Colocarlas en una fuente enmantecada y, cuando duplique el volumen cocinarlas al horno por 20 minutos a 190°.
* Reiterar del horno y pincelar con almíbar.
* Por último, espolvorear con azúcar.






