En un movimiento que contrasta con el clima de victoria del oficialismo, la fintech Ualá, fundada por el empresario de ideas libertarias Pierpaolo Barbieri, anunció un nuevo recorte de personal que afectará a 110 empleados en Argentina.
Según supo Noticias Argentinas, la medida se enmarca en un ajuste regional que también incluye 25 despidos en otras oficinas de la compañía en el exterior. En total, el achique representa un 8% del total de la plantilla de la empresa.
Desde Ualá confirmaron a Clarín que la determinación se tomó en “búsqueda de una mayor eficiencia regional y producto de la automatización de tareas”, con el objetivo de lograr un “mejor posicionamiento en un mercado cada vez más dinámico y competitivo”.
La compañía, que comanda Barbieri, aseguró que se trata de una única tanda de recortes y negó que se vayan a dar nuevas olas de despidos. A los trabajadores afectados se les ofrecieron “acuerdos de salida que superan los requisitos legales”.
No es la primera vez que la fintech realiza un ajuste de este tipo. En mayo de 2024, Ualá había despedido a 140 empleados (el 9% de su plantilla en ese entonces), argumentando la necesidad de reestructurar para “optimizar la operación debido a la duplicación de puestos tras adquisiciones recientes”.
Esas adquisiciones incluyen Wilobank en Argentina (el banco digital de Eduardo Eurnekian) y ABC Capital en México, que le permitieron a Ualá obtener licencias bancarias en ambos países.






