La Fragata Libertad es un símbolo histórico y patrimonial de la Argentina: todos los años, los cadetes de la armada realizan un viaje de instrucción alrededor del mundo para poner en práctica los conocimientos adquiridos sobre maniobras, seguridad, meteorología, mecánica naval y navegación.
En este momento, la Fragata Libertad se encuentra realizando el 53° viaje de instrucción de su historia, que consta de las siguientes características:
* Inicio: 7 de junio de 2025
* Duración: 169 días
* Recorrido: 39.700 km (21.425 millas náuticas)
* Destinos: 10 puertos internacionales en América y Europa
* Velocidad crucero: 12 nudos (22.2 km/h)
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la tripulación de la fragata ARA Libertad es de 270 personas, compuesta por 27 oficiales, 51 guardiamarinas en comisión y 192 suboficiales y cabos. Además, se suman invitados de otras fuerzas armadas, de seguridad e institutos de formación, tanto nacionales como de países con los que Argentina mantiene vínculos de cooperación.
FRAGATA LIBERTAD: EL ITINERARIO DE SU 53° VIAJE DE INSTRUCCIÓN
El viaje de la Fragata Libertad comenzó el sábado 7 de junio a las 17 hs, cuando zarpó del puerto de Buenos Aires en dirección a Brasil, para luego dirigirse a España. El itinerario contempla dos cruces interatlánticos y una estadía promedio de cuatro días en cada puerto.
El itinerario de viaje del 53° viaje de instrucción de la Fragata Libertad se reproduce a continuación:
1. Buenos Aires (Argentina): 07 de junio (Partida).
2. Recife (Brasil): 21 al 25 de junio.
3. Ferrol (España): 16 al 20 de julio.
4. Kristiansand (Noruega): 29 de julio al 02 de agosto.
5. Hamburgo (Alemania): 04 al 08 de agosto.
6. Amsterdam (Países Bajos): 10 al 14 de agosto.
7. Lisboa (Portugal): 23 al 26 de agosto.
8. Puerto Limón (Costa Rica): 21 al 24 de septiembre.
9. Baltimore (Estados Unidos): 06 al 10 de octubre.
10. Santo Domingo (Rep. Dominicana): 19 al 21 de octubre.
11. Fortaleza (Brasil): 04 al 06 de noviembre.
12. Rada La Plata (Argentina): 22 al 23 de noviembre (Regreso).
13. Buenos Aires (Argentina): 23 de noviembre.
Actualmente la Fragata Libertad se encuentra navegando en el Océano Atlántico: dejó atrás Puerto Limón, en Costa Rica, y se dirige hacia Fortaleza, la quinta ciudad más poblada de Brasil con alrededor de 2.6 millones de habitantes.
Este será el último de los 10 puertos internacionales que toque la embarcación, antes de regresar a la Argentina con una fecha estimada del 23 de noviembre.
FRAGATA LIBERTAD: CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
La Fragata ARA Libertad es el buque escuela de la Armada Argentina, botada en 1963 y diseñada para la formación de los guardiamarinas. Mide 103,75 metros de eslora, 14,31 metros de manga y tiene un calado de 6,60 metros, con un puntal de 11 metros, desplazando 3.765 toneladas a plena carga.
Su propulsión combina dos motores diésel Sulzer de 1.200 HP cada uno, conectados a un solo eje mediante un sistema Pomini, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 13,8 nudos y una velocidad de crucero de 12 nudos.
Como fragata de tres palos cruzados, cuenta con 27 velas de Dacron, distribuidas entre velas cuadras, foques, cuchillas y cangreja, que cubren una superficie de 2.652 m², lo que le permite navegar principalmente a vela y mantener la tradición marítima.
Su misión principal es completar la formación profesional de los guardiamarinas, brindándoles experiencia en maniobras, navegación, liderazgo y trabajo en equipo en condiciones reales de mar. Además, cada viaje funciona como una oportunidad de representar a Argentina internacionalmente, participando en regatas, visitas a puertos extranjeros y eventos diplomáticos, consolidando su rol como embajadora flotante del país.
A lo largo de su historia, la Fragata Libertad ha participado en eventos históricos y travesías significativas, incluyendo regatas internacionales y viajes de instrucción que la han llevado a todos los continentes, manteniéndose como un símbolo de la Armada y del orgullo nacional argentino.






