Home / La Pampa / Siguen en marcha las capacitaciones para feriantes

Siguen en marcha las capacitaciones para feriantes

La propuesta “Armado de stands en ferias: atraer, conectar y vender”, se difunde por varias localidades.

Previo al mes del Emprendedorismo y con el objetivo de acompañar a los feriantes que formarán parte del mismo, se están desarrollando en distintas localidades de la Provincia, una serie de capacitaciones orientadas al diseño y presentación de stands. Estas instancias buscan ofrecer herramientas prácticas que permitan mejorar la exhibición de productos, generar vínculos con el público y fortalecer las estrategias de venta. La propuesta titulada “Armado de stands en ferias: atraer, conectar y vender”, comenzó con un encuentro virtual, continuó con charlas presenciales en Catriló y Toay, y culminará el 31 de octubre en Jacinto Arauz, donde se invita a localidades de la zona a participar.

En cada instancia se registró una muy buena concurrencia de participantes, quienes compartieron experiencias, dudas y estrategias, en un intercambio fluido tanto entre ellos como con la capacitadora y organizadores, enriqueciendo el proceso de aprendizaje colectivo.

“El fin es acompañar a los emprendedores como lo hicimos a lo largo de todo su proceso, con distintas herramientas, en esta etapa como feriantes o expositores, para que aprendan a diseñar su espacio, que les permita visibilizarlo, generar más vínculos y sobre todo aumentar tus ventas”, señaló a la APN la directora de Microemprendimientos y Micropymes, Alejandra Galán.

Las actividades se enmarcan en el trabajo conjunto de la Mesa Interministerial, integrada por el Ministerio de la Producción, a través del Programa Emprender La Pampa; el Ministerio de Desarrollo Social, mediante Weni Comunidad Emprendedora; la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, a través de la Red de Empleo; y la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, mediante la Red Pampeana de Mujeres y Diversidades Emprendedoras.

Este ciclo de capacitaciones culminará en Jacinto Arauz, el 31 de octubre a las 14:30, en la Biblioteca Popular “M. Elena Falciola” (Rivadavia 165). Se invita a las localidades vecinas a sumarse a esta iniciativa e inscribirse a través del siguiente enlace:

https://forms.gle/fY466D92kQANCEeN6