Desde mañana, 31 de octubre, y hasta el 2 de noviembre el Cámping Municipal de Uriburu estará habilitado para recibir el primer Gran Encuentro de Rodanteros con una participación estimada de entre 30 y 50 cultores procedentes de distintos puntos del país. Habrá muestra y venta de artesanías y shows musicales.
El anuncio de la actividad se llevó a cabo esta mañana en la Secretaría de Turismo, y estuvo encabezado por el titular del área, Saúl Echeveste, junto a la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Vanina Martínez y la referente de Turismo de la Municipalidad de Uriburu, Rocío Aimetta El secretario de Cultura, Saúl Echeveste, destacó la iniciativa por parte del Municipio de Uriburu. “Este fin de semana la localidad de Uriburu y toda la zona de la Ruta Nacional Nº 5, tienen un encuentro de rodanteros que va a durar tres días. Es una forma importante, novedosa y económica favorable que están llevando adelante cada una de las localidades con el objetivo de incentivar el turismo. El encuentro de rodanteros es una actividad que está tomando un gran valor a lo largo y a lo ancho de nuestro país y nuestra provincia no es la excepción al momento de llevar adelante este tipo de eventos”, indicó.
“Es una actividad que no demanda de mucha inversión, pero sí genera un circuito económico importante en la localidad, en donde también es una oportunidad para que estas personas conozcan a Uriburu y a la región con sus artesanías, la historia, la idiosincrasia y los museos entre otras atracciones. Además, los rodanteros llevan adelante a través de las redes sociales, el poder dar a conocer lo que tiene la provincia de La Pampa. Entonces creo que por muchas condiciones es importante seguir apostando a esto, es una oportunidad también de dar a conocer Uriburu”, concluyó.
Aimetta detalló los pormenores de la jornada del fin de semana. “Es una estrategia que impulsa el turismo no solo local, sino el turismo provincial y nacional, ya que tenemos varios rodanteros que vienen de otras localidades y de otras provincias, así que eso también nos permite dar a conocer a la provincia de La Pampa. También es una posibilidad económica de hacer turismo y lo vemos como la posibilidad de fomentar y de motivar el consumo local. Hemos hablado con varios locales de la localidad de Uriburu para que se sumen a promocionar sus productos haciendo valer el recurso económico local”, continuó.
“La idea es que el gran encuentro pueda ser mejor año tras año, es una primera experiencia que nos va a dar el puntapié para esta región de la Ruta Nacional 5, por eso para nosotros esto es muy importante y lo vemos como la posibilidad de hacer otros encuentros. Si tenemos éxito y si esto funciona, empezaremos a fomentar este tipo de turismo que la verdad es sorprendente y novedoso, pero trae un montón de gente. Y eso es lo que también nos permite darnos a conocer como provincia turística”, concluyó.






