Home / Nacionales / Habrá 5 feriados cambiarios en noviembre en los que Scott Bessent no podrá intervenir y preocupa el dólar

Habrá 5 feriados cambiarios en noviembre en los que Scott Bessent no podrá intervenir y preocupa el dólar

El mercado financiero mira el calendario de noviembre, que presenta una peligrosa combinación de feriados en Argentina y Estados Unidos que generará cinco días de operatoria nula o restringida.

La inquietud central, según supo Noticias Argentinas, es que durante estas jornadas Scott Bessent, o el fondo que este administra por encargo del Gobierno, no podrá intervenir activamente en el mercado de bonos para mantener anclados los dólares financieros, especialmente el Contado con Liquidación (CCL).

Esta falta de poder de fuego oficial en días clave genera temor en la City, ya que la demanda de dólares podría presionar sobre los precios y generar fuerte volatilidad sin la contraparte vendedora habitual.

EL CRONOGRAMA QUE PREOCUPA AL MERCADO: 5 DÍAS SIN INTERVENCIÓN

El “goteo” de feriados que afectará la plaza cambiaria local y la de Nueva York (donde se opera el CCL) es el siguiente:

1. Martes 11 de Noviembre: Feriado en Estados Unidos por el Día de los Veteranos. Al estar Wall Street cerrado, no hay operatoria de bonos en dólares y, por lo tanto, no hay intervención posible en el exterior.
2. Viernes 21 de Noviembre: Feriado con fines turísticos en Argentina. No habrá mercado local (S&P Merval) ni operaciones de dólar MEP.
3. Lunes 24 de Noviembre: Feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se acopla al viernes 21, generando un fin de semana extra largo de cuatro días sin operaciones en Argentina, una ventana de alta incertidumbre.
4. Jueves 27 de Noviembre: Feriado en Estados Unidos por el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving). Nuevamente, los mercados de referencia estarán cerrados.
5. Viernes 28 de Noviembre: Este es el “quinto día” clave. Es Black Friday en EEUU y, aunque no es un feriado oficial completo, los mercados de Wall Street operan con un horario muy reducido (cierran a las 13:00, hora de NY) y con un volumen de negocios mínimo, lo que en la práctica anula casi por completo la capacidad de intervención.

En total, serán cinco jornadas hábiles críticas en las que la principal herramienta de estabilización del Gobierno no estará operativa, dejando al dólar expuesto a la demanda y la especulación.