El mercado cambiario en Argentina se prepara para la apertura del lunes luego de una semana marcada por un importante reordenamiento del Gabinete Nacional, con la salida de Guillermo Francos de la Jefatura y el ascenso de Manuel Adorni.
Si bien los mercados suelen reaccionar a la incertidumbre, la designación de Adorni se interpreta como una ratificación del rumbo económico y un alineamiento más fuerte del Gabinete con el círculo de máxima confianza del Presidente Javier Milei y su hermana, Karina Milei.
LA DINÁMICA RECIENTE DEL DÓLAR
Al cierre de la semana (viernes), los distintos tipos de cambio mostraron la siguiente tendencia:
* Dólar Blue: Venía mostrando bajas, cerrando la semana con una disminución acumulada.
* Dólares Financieros (CCL y MEP): También mostraron estabilidad e incluso caídas en las jornadas previas a los anuncios, manteniendo una brecha cambiaria relativamente contenida.
* Dólar Oficial: Continúa con su crawling peg (microdevaluaciones controladas) dentro del esquema vigente.
En general, las últimas semanas fueron de relativa distensión monetaria, con el Banco Central (BCRA) logrando acumular un balance positivo de reservas y la brecha cambiaria sin dispararse.
FACTORES CLAVE PARA LA APERTURA DEL LUNES
La reacción del dólar, en todas sus cotizaciones (oficial, blue, MEP, CCL), dependerá de cómo los operadores e inversores interpreten los cambios políticos:
1. La Señal Política (Rumbo Confirmado):El Mensaje: El nombramiento de Manuel Adorni, un hombre que ha sido la cara visible de la defensa del programa económico y de la “restricción monetaria”, se lee como un refuerzo de la línea dura y del compromiso con el “equilibrio fiscal”. Esto tiende a ser bien recibido por el mercado, que valora la previsibilidad en el plan.Prioridad: Reformas Estructurales: Adorni mismo indicó que su prioridad será “profundizar las reformas estructurales”. Un mayor énfasis en los cambios de fondo podría dar confianza sobre la sostenibilidad del programa económico a largo plazo.
2. El Manejo Técnico (Control de la Demanda):Intervención del BCRA: Se espera que el Banco Central mantenga su cautela y la intervención para administrar la oferta y demanda de divisas en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para el dólar oficial.Dólares Financieros: El Gobierno ha mostrado capacidad para operar en los dólares financieros (MEP y CCL) con bonos, lo que ayuda a mantener estas cotizaciones en un rango acotado, limitando el efecto contagio.
3. Contexto Internacional y Liquidez:La atención también estará puesta en el flujo de divisas por parte del campo y en los vencimientos de deuda. Un vencimiento inminente con el FMI, por ejemplo, siempre añade una capa de alerta sobre las reservas.
El mercado ya había descontado rumores de cambios en el Gabinete. La designación de Adorni y el mensaje de “profundizar el rumbo” podrían generar inicialmente una señal de continuidad y no de quiebre, lo que tendería a mitigar saltos bruscos en el tipo de cambio.






