La administración de Javier Milei ha hecho de la “casta” y el fin del Estado parasitario sus principales banderas. Sin embargo, esta narrativa se vio seriamente comprometida por la designación de Francisco Jorge Adorni, hermano de Manuel Adorni, flamante Jefe de Gabinete, en puestos jerárquicos del Estado. Este hecho se convirtió en el primer gran escándalo de nepotismo que golpeó al círculo íntimo del Vocero Presidencial.
💼 LA DESIGNACIÓN POLÉMICA: DEL ASESORAMIENTO AL AUDITAJE
La controversia se centró en la designación de Francisco Adorni en el Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri.
* Primer Cargo (Asesor): Inicialmente, Francisco Adorni fue designado como “asesor” del Ministerio de Defensa de la Nación. Aunque la resolución no especificaba las tareas concretas para el contador público, el nombramiento, que implicaba un sueldo considerable (alrededor de 2.6 millones de pesos en ese momento, según trascendidos), generó revuelo por el apellido.
* Segundo Cargo (Ascenso y Salario): La polémica se intensificó con el posterior ascenso de Francisco Adorni. Pasó de ser un simple asesor a ser titular de la Unidad de Auditoría Interna (UAI) del Ministerio de Defensa. Este ascenso no solo consolidó su posición, sino que también implicó un aumento salarial significativo (cercano a los $4 millones de pesos en las estimaciones periodísticas), lo que contradecía el leitmotiv del ajuste en la planta estatal.
🛡️ LA DEFENSA DE MANUEL ADORNI
Ante la ola de críticas, Manuel Adorni fue consultado en sus conferencias de prensa sobre la designación de su hermano, pero generalmente evitó dar explicaciones detalladas.
* El vocero defendió la postura del gobierno de que “los cargos públicos se asignan por mérito y esfuerzo individual” (Ver snippet 1.6), aunque sin abordar directamente si la designación de su hermano cumplía estrictamente con los criterios de idoneidad y concurrencia.
* El contexto es clave: La designación ocurrió en paralelo a la disolución de miles de contratos de empleados estatales, lo que amplificó el contraste entre la austeridad exigida al resto del Estado y la oportunidad brindada a un familiar directo de un funcionario clave.
🎯 CONSECUENCIAS Y EFECTO POLÍTICO
El caso Adorni puso sobre la mesa el problema de la “puerta giratoria” de la política: mientras se critica a la “vieja política” por emplear familiares y amigos, el nuevo gobierno también recurre a sus círculos de confianza para ocupar puestos importantes.
Este tipo de nombramientos genera dos problemas centrales para la narrativa SEO del gobierno:
1. Doble Vara: Socava la credibilidad del discurso de la “lucha contra la casta”.
2. Transparencia: Genera dudas sobre la transparencia y la justificación real detrás de los salarios elevados en medio del ajuste fiscal.
La polémica fue tan alta que Francisco Adorni incluso fue propuesto como candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza en la octava sección electoral, mostrando su rápido crecimiento político dentro de la estructura partidaria.






