Un banco anunció una nueva línea de créditos hipotecarios UVA con una baja en las tasas de interés, pero la “letra chica” para acceder al beneficio más atractivo revela una “trampa” o, al menos, un requisito excluyente: exige mantener una inversión de $50 millones en la entidad.
Si bien la entidad promociona una Tasa Preferencial del 7,50% + UVA como “ideal”, las condiciones para calificar son extremadamente restrictivas y apuntan a un segmento de ultra lujo.
Para acceder a esta tasa, el banco exige cumplir todos los siguientes requisitos:
* Ingresos: Acreditar un sueldo por un monto superior a $5.000.000 (cinco millones de pesos).
* Inversión: Mantener durante los primeros 24 meses del préstamo una inversión en el banco desde $50.000.000 (cincuenta millones de pesos) o su equivalente en dólares.
* Seguros: Contratar un Seguro de Hogar Premier y un seguro adicional (auto, vida, etc.).
¿EL CRÉDITO SE PAGA SOLO CON LA INVERSIÓN?
El análisis del requisito de inversión de $50 millones, cruzado con las propias tasas de plazo fijo que ofrece la entidad, expone lo insólito de la oferta.
La inversión solicitada puede mantenerse en Plazos Fijos. Según la grilla de tasas del propio banco, un depósito de más de $30 millones (como el exigido) obtiene una Tasa Nominal Anual (TNA) del 34,00% a 30 días.
Haciendo el cálculo, una inversión de $50.000.000 a esa tasa generaría una renta mensual de $1.416.666 (aproximadamente, sobre una TNA de 34%).
Si bien la cuota del hipotecario (que no debe superar el 25% del ingreso de $5M, es decir, $1.250.000) es variable por UVA, la renta generada por la inversión obligatoria es suficiente para cubrir total o casi totalmente la cuota mensual del préstamo.
En la práctica, es un producto financiero diseñado para un cliente que, paradójicamente, ya tiene el capital. El banco se asegura un depósito de $50 millones (por el cual paga una tasa) y, a cambio, otorga un préstamo hipotecario (por el cual cobra una tasa), utilizando la inversión del propio cliente como garantía y fuente de repago.
Para quienes no cumplen con los requisitos de la “Tasa Preferencial”, el banco ofrece la Tasa Estándar (10,90% + UVA) o la Tasa Básica (17% + UVA).






