Home / Nacionales / Carlos Maslatón salió a bancar la dolarización que propone el Financial Times, pero con 3 advertencias severas

Carlos Maslatón salió a bancar la dolarización que propone el Financial Times, pero con 3 advertencias severas

El analista liberal Carlos Maslatón reaccionó al informe del Financial Times que revela el impulso de la administración Trump para dolarizar la economía argentina y, si bien celebró la idea, planteó una serie de dudas cruciales sobre su implementación.

“Sería buenísimo que Washington y Buenos Aires se animen a proceder en este sentido”, arrancó Maslatón en su cuenta de X (ex Twitter).

Sin embargo, el abogado advirtió que el debate no es ideológico, sino práctico: “No importa si es algo bueno o malo, lo que importa es cómo hacerlo”.

A partir de allí, Maslatón planteó los interrogantes que, según él, definen la viabilidad del plan:

1. La conversión: Cómo instrumentar la conversión monetaria de depósitos bancarios, deudas públicas y privadas, y todas las relaciones creditorias de pesos a dólares “para así extinguir la moneda argentina para siempre”.
2. La tasa y la “confiscación”: “¿Si confiscarían o no patrimonios líquidos en el canje, porque cualquier tasa por arriba de la actual implica confiscación de bienes?”.
3. El rescate bancario: El punto más crítico, según Maslatón, es qué pasaría con los bancos en un sistema de “argendólares puros”. “¿Si cae un banco, lo salva el BCRA que no tiene USD? ¿O lo salva la Reserva Federal norteamericana? O cae simplemente y listo, y los depositantes lo pierden todo?”.

Pese a las dudas, Maslatón cerró su análisis calificando la dolarización como “un experimento que vale la pena vivir”, solo para “ver qué se les ocurre” para resolver estos problemas.