Cuatro integrantes del Museo Provincial de Historia Natural (MPH) -Lucas Cheme Arriaga, Miguel Santillán, Pedro Tallade y Pablo Tejerina- asistieron al Primer Congreso Latinoamericano de Colecciones de Ciencias Naturales, realizado desde el 21 al 24 de octubre pasado, en el Auditorio de la Universidad Maimónides, ciudad de Buenos Aires.
El encuentro, organizado por la Fundación de Historia Natural Félix de Azara junto a la Asociación de Herbarios Argentinos (AHA), reunió a especialistas de diferentes provincias del país y de otros países de Latinoamérica. El congreso proporcionó un espacio de intercambio y actualización sobre las prácticas de gestión, conservación y documentación de colecciones científicas.
Durante las jornadas se desarrollaron talleres, cursos y presentaciones de ponencias, donde se compartieron experiencias y estrategias de trabajo entre profesionales de museos, universidades y centros de investigación. La participación permitió a los representantes del Museo conocer nuevas herramientas y fortalecer los lazos con instituciones de la región.
Tomaron parte en cursos específicos sobre acondicionamiento de fósiles para su ingreso a colección, con la posibilidad de acceder a nuevas técnicas, materiales y procedimientos. Adquirieron conocimientos en torno a la digitalización de materiales y en el uso de mobiliario adecuado para el guardado y cuidado de ejemplares.
También participaron de un taller sobre técnicas básicas de conservación de anfibios y reptiles, centrado en procedimientos prácticos para la preservación de especímenes biológicos.
Todo este aprendizaje enriquece y optimiza las tareas de conservación que se desarrollan en el MPHN y la participación en este congreso constituye un aporte significativo al fortalecimiento de las colecciones científicas de La Pampa, a la vez que reafirma el compromiso institucional con la capacitación continua de su personal y la preservación del patrimonio natural.












