Home / La Pampa / Una puesta más de CITIA a la Nanotecnología en la Provincia

Una puesta más de CITIA a la Nanotecnología en la Provincia

La Agencia formó parte del reciente Primer Congreso Patagónico de Alimentos 2025 desarrollado en General Pico 

CITIA, reafirmó su rol estratégico en el desarrollo científico-tecnológico de la provincia al participar activamente en el Primer Congreso Patagónico de Alimentos 2025 organizado por red de universidades patagónicas, realizado en sede de la Facultad de Veterinarias de la UNLPam. “La presencia de CITIA en este evento, a través de la disertación de Alicia Gallo sobre Nanotecnología aplicada a la industria alimentaria, marcó un hito en la proyección de La Pampa como territorio innovador, donde la ciencia y la producción avanzan de manera integrada”, señaló a APN la directora Ejecutiva de dicho organismo parte del Ministerio de la Producción, Verónica Duarte.

La nanotecnología, impulsada en la Provincia bajo la agenda de CITIA, se posiciona como una herramienta clave para transformar los procesos productivos y fortalecer la competitividad del sector alimentario. Desde el diseño de envases inteligentes y biodegradables, hasta la mejora de la calidad nutricional y la detección temprana de contaminantes, todas aplicaciones que presentó a la especialista, mostraron cómo la nanotecnología puede generar valor agregado y sostenibilidad en las cadenas agroindustriales pampeanas.

La participación de CITIA en este encuentro refleja el cumplimiento de una de las metas centrales de sus lineamientos económicos productivos que busca profundizar la innovación y diversificar la matriz productiva provincial a través de sectores basados en el conocimiento. “En ese marco, CITIA lidera la incorporación de nanotecnología como política pública y motor de transformación productiva, articulando ciencia, industria y Estado”, remarcó.

Con esta línea de acción, La Pampa avanza en consolidar un nuevo paradigma productivo, por el cual  la nanotecnología se convierte en un eje estratégico para el desarrollo sostenible, la generación de empleo calificado y la agregación de valor en origen. En la Provincia, “Nano es CITIA”: el símbolo de una mirada hacia el futuro, donde el conocimiento se convierte en desarrollo y el desarrollo en bienestar.