Home / Nacionales / De una secta al “Jardín de Loros”: la historia de la mujer que sanó su trauma gracias a la comunicación animal

De una secta al “Jardín de Loros”: la historia de la mujer que sanó su trauma gracias a la comunicación animal

Jen Taylor-O’Connor, una mujer que creció en lo que ella describe como una secta religiosa, encontró una inesperada vía de sanación a través de la comunicación animal, específicamente con su loro llamado Ellie. Su historia es el eje del nuevo documental “Jardín de infantes de loros” (Parrot Kindergarten), que explora cómo la interacción con estos animales la ayudó a superar el trauma de su pasado.

Taylor-O’Connor, de 45 años, pasó su adolescencia en el Life Fundamentals Institute (IBLP), un grupo al que ahora se refiere como una “secta”, dirigida por el ministro Bill Gothard. “Me hizo muy callada y extremadamente introvertida”, recuerda Taylor-O’Connor sobre esa experiencia.

EL TRAUMA DE LA SECTA Y LA LLEGADA DE ELLIE

Tras liberarse del IBLP, Taylor-O’Connor se sintió atraída por los pájaros para combatir la soledad y el trauma. Aunque ya había tenido otras aves, la llegada de Ellie marcó un antes y un después. Notó que el loro mostraba ira y frustración, algo que Taylor-O’Connor conectó con el trauma de ser adoptada y adaptarse a un nuevo entorno.

“No quería que ella experimentara lo que yo sentí durante mis experiencias en el centro de capacitación, que es que guardas todo dentro y luego sale de maneras más difíciles. Quería que ella siempre tuviera voz”, explicó. Así, comenzó a enseñarle trucos a Ellie, y el comportamiento del ave cambió por completo al desarrollar su amor por aprender.

COMUNICACIÓN COMPLEJA Y SANACIÓN EMOCIONAL

Ellie, el loro protagonista del documental, ahora conoce cientos de palabras y puede comunicarse de formas sorprendentemente complejas. Utiliza una tableta con imágenes prefabricadas para pedir refrigerios, expresar dolor en alguna parte de su cuerpo, y también para comunicar sentimientos más complejos como el duelo.

En una ocasión, Ellie hizo clic en la imagen de un pájaro que había muerto (Lily) y le pidió a Jen: “Habla sobre tus sentimientos” y “Quiero sentirme enojada”. Este momento abrió una conversación y un “dolor compartido” que ambas necesitaban abordar.

“MÁS AMOR, COMPASIÓN Y PACIENCIA POR LA GENTE”

Taylor-O’Connor asegura que su relación con los loros no solo la ayudó a superar su trauma personal, sino que también impactó sus relaciones con los humanos.

“Tengo mucho más amor, compasión y paciencia por la gente, en el sentido de una historia humana, que antes”, afirma. “Al trabajar con animales aprendes que todos hacen lo mejor que pueden con las herramientas que se les han dado, incluso las difíciles”.

El documental “Jardín de infantes de loros” (dirigido por Amy Herdy, productora de “El coto de caza” y “Britney contra Spears”) ya está disponible para alquilar en Vimeo tras su estreno en cines selectos.