Home / Nacionales / El abogado de Konstantin Rudnev, el supuesto líder de la secta, dijo que hubo una “caza de rusos”

El abogado de Konstantin Rudnev, el supuesto líder de la secta, dijo que hubo una “caza de rusos”

El defensor de Konstantin Rudnev, el imputado por liderar la supuesta secta que habría explotado sexualmente a mujeres en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, acusó a la Justicia de realizar una “caza de rusos”.

Conforme a la entrevista que Carlos Broitman brindó a Radio 6 y accedió la agencia Noticias Argentinas, el abogado consideró que el Poder Judicial de esa provincia detuvo a los implicados por su “nacionalidad”.

“Cruzaron Neuquén y Bariloche. Se armó una hipótesis y después se buscó cómo sostenerla. Eso es invertir la lógica de cualquier investigación seria”, sostuvo.

Con respecto a Elena Makarova, la mujer que escribió una carta en la que expresó “no sentirse víctima”, el letrado indicó: “Si dice eso, el sistema judicial tiene la obligación de escucharla”.

El representante legal de Rudnev se refirió al origen del caso en el Hospital de Bariloche y señaló: “La propia enfermera reconoció que faltó a la verdad sobre el egreso y la inscripción del bebé”.

En este sentido, consignó que “se indujo un escenario de sospecha que no se correspondía con los hechos” y ejemplificó: “A la traductora la presentaron como brasileña cuando es rusa residente en Brasil. Se instaló la idea de que había una red a partir de prejuicios”.

Rudnev permanecerá detenido con prisión preventiva en la Unidad 6 del Servicio Penitenciario Federal, ubicada en la ciudad de Rawson Su defensor añadió: “Se evaluó la posibilidad de una morigeración con control electrónico. El lugar ya fue considerado apto por el Ministerio de Justicia”.

Un documento de la Policía de Montenegro que está incorporado al expediente desmiente el ruso tenga pedido de captura y aclara que es un pedido de declaración como ciudadano en relación con la investigación por presunto delito económico.

“Lo ligaron a un supuesto pedido de captura de Interpol que no es real por acusaciones en Montenegro”, concluyó Broitman.