Home / Nacionales / Día de la Tradición: las canciones patrias preferidas por los argentinos, según un informe de la UADE

Día de la Tradición: las canciones patrias preferidas por los argentinos, según un informe de la UADE

En el marco del Día de la Tradición, un informe reveló que las canciones patrias suenan “más fuerte” por el orgullo y la emoción que generan. Según una encuesta nacional del Centro de Investigaciones Sociales (CIS) de UADE, el Himno Nacional Argentino (40%) y la Marcha de San Lorenzo (35%) encabezan las preferencias de los argentinos.

La encuesta, que reunió 1.110 respuestas en todo el país, buscó conocer qué melodías representan hoy a los argentinos y qué lugar ocupan en las nuevas generaciones.

ORGULLO Y “PIEL DE GALLINA”

El componente emocional es uno de los hallazgos clave del estudio. Más allá de la ideología o la edad, los sentimientos que predominan al escuchar una canción patria son intensos:

* 36% de los encuestados declara sentir “orgullo”.
* 32% siente “emoción” o “piel de gallina”.

Los principales motivos de elección de una canción favorita no son solo simbólicos, sino también estéticos: la música/melodía (27%) y la letra (26%) son las razones más citadas.

LA PARADOJA GENERACIONAL: “SE PIERDE, PERO HAY QUE ENSEÑARLO”

El informe de UADE revela una fuerte percepción de distancia generacional. Más del 40% (43%) de los participantes considera que las canciones patrias tienen “mucho menos valor” para las nuevas generaciones.

Sin embargo, esta percepción genera una aparente contradicción: un consenso casi unánime (89%) defiende su enseñanza obligatoria en el ámbito escolar.

La escuela se reafirma así como el principal espacio de transmisión simbólica. De hecho, el 61% de los encuestados dice que su identificación con estas canciones comenzó en la infancia o la escuela.

UNIDAD, LIBERTAD Y TRADICIÓN

Consultados sobre los valores que evocan las canciones patrias, los argentinos mencionaron principalmente “unidad e identidad nacional” (33%) y “libertad” (23%).

La tradición sigue pesando más que la innovación:

* El 64% prefiere las versiones tradicionales sobre las reinterpretaciones modernas.
* Si tuvieran que sumar una nueva canción al repertorio patrio, el 41% elegiría una pieza folclórica tradicional, mientras que un 33% preferiría no incorporar ninguna pieza nueva.
* El “espíritu nacional” se representa sonoramente por la banda sinfónica/militar (39%) y la guitarra criolla (34%).

MÁS ALLÁ DEL HIMNO: QUÉ OTRAS CANCIONES EMOCIONAN

Aunque el Himno y la Marcha de San Lorenzo (asociada a la figura indiscutida de San Martín) acaparan el 75% de las preferencias, en las respuestas abiertas aparecieron otras piezas.

Un 4% de los encuestados mencionó otras marchas como “Marcha de las Malvinas” y “Aurora”, pero también canciones populares y del folclore como “Solo le pido a Dios”, “Zamba de mi esperanza” y “Color esperanza”.