Home / Nacionales / Los imperdibles para disfrutar La Noche de los Museos en la Ciudad

Los imperdibles para disfrutar La Noche de los Museos en la Ciudad

La Noche de los Museos vuelve con una edición cargada de arte, historia, música y sorpresas en todos los barrios de Buenos Aires. Desde instalaciones monumentales hasta recorridos históricos y talleres interactivos, la propuesta promete una experiencia única que se extiende hasta la madrugada, con transporte gratuito en colectivos, subtes y Ecobici.

Entre los imperdibles de este año se encuentra la Torre de Pisa de Spaghettis, una nueva obra de Marta Minujín que se presenta en el Centro Cultural Recoleta. La instalación, de casi 20 metros de altura y recubierta por 14 mil paquetes de fideos, podrá recorrerse por dentro y acompañarse con música en vivo en la terraza del CCR.

Los amantes del teatro podrán vivir una experiencia distinta en Colón Fábrica (Av. Pedro de Mendoza 2147), donde se revelarán los secretos mejor guardados del Teatro Colón. Vestuarios, escenografías monumentales y oficios artesanales se mostrarán de cerca hasta la medianoche.

En la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575), recientemente restaurada, se ofrecerán conciertos y una experiencia inmersiva que combina historia y arquitectura. Uno de los momentos destacados será a las 21, cuando la Banda Sinfónica de la Ciudad interprete música de películas como E.T. y Star Wars.

El Planetario Galileo Galilei también se suma con propuestas especiales. Habrá funciones sobre Marte cada 20 minutos, un espectáculo de jazz y un mapping proyectado sobre la cúpula que promete ser una de las grandes postales de la noche.

En el sur de la Ciudad, la Usina del Arte (Caffarena 1) desplegará toda su energía con una escultura en vivo de Tadeo Jones, un show audiovisual, talleres, espacios de juego, música en vivo y un patio gastronómico abierto hasta las 2.

Para quienes buscan una experiencia distinta, la Torre Monumental, más conocida como Torre de los Ingleses, ofrecerá visitas guiadas al mirador cada media hora, con vistas panorámicas de la Ciudad. Además, habrá talleres para estampar remeras inspiradas en su silueta.

Los más chicos tendrán su espacio en el Museo de la Imaginación y el Juego, con propuestas como El circo de Campanita y el Mural Fluo Kids, donde podrán pintar y dibujar en la oscuridad. Las entradas se reservan online en buenosaires.gob.ar/miju.

Entre los planes más originales, la Casa Fernández Blanco presentará Vértigo, el espectáculo de ilusionismo de Germán Dabat, con tres funciones nocturnas y una muestra dedicada al legendario Fu Manchú. En paralelo, el Centro Cultural 25 de Mayo de Villa Urquiza mostrará robots futbolistas, impresión 3D y experiencias tecnológicas interactivas.

Finalmente, el Museo Casa Carlos Gardel ofrecerá una visita guiada especial a cargo de la nieta de Ignacio Corsini, además de shows en vivo. Y en el Salón de las Banderas, se podrá conocer el arte detrás de los símbolos patrios y urbanos.

Toda la programación puede consultarse en festivalesba.org/museos. Además, habrá transporte gratuito en las 29 líneas de colectivos, el e-Bus y el subte desde las 18 hasta el cierre del servicio, para que nadie se quede afuera de esta noche mágica en la Ciudad.