La Provincia logró clasificar a la instancia nacional en todas las áreas en las que se presentó, reflejando la calidad, el compromiso y la potencia de la enseñanza técnica pampeana.
La Educación Técnico Profesional pampeana vuelve a dar muestras de su calidad y compromiso. La provincia de La Pampa volvió a brillar en las Olimpíadas Nacionales de Educación Técnico Profesional, organizadas por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), con una participación de 257 estudiantes y más de 55 trabajos presentados en las especialidades de Construcciones, Electromecánica, Producción Agropecuaria e Informática. La Subsecretaría de Educación Técnico Profesional del Ministerio de Educación de La Pampa, a cargo de Daiana Schapert Berpof, destacó a la Agencia Provincial de Noticias “el esfuerzo, la dedicación y la pasión con que cada institución se involucra en estas propuestas que fortalecen la Educación Técnico Profesional”, y agradeció a docentes, estudiantes, directivos, familias y equipos institucionales por el trabajo conjunto que hace posible estos resultados.
Más allá de los proyectos que avanzaron a la etapa nacional, se valoró el compromiso de todas las escuelas que participaron en las instancias institucionales y provinciales, consolidando una red educativa activa, colaborativa y entusiasta, que sostiene día a día el crecimiento de la ETP pampeana. En esta edición 2025, La Pampa pasó a la instancia nacional con equipos de la EPET N° 2, en las áreas de Construcciones y Electromecánica; la EPET N° 3, en Informática, representando además a la región sur del país; y el grupo de la Escuela Agrotécnica de Santa Rosa, que participó en la sede de Oncativo (Córdoba), obteniendo el reconocimiento de trabajo destacado.
“Gracias por seguir construyendo, con compromiso y entusiasmo, una educación técnica que nos representa y nos enorgullece como pampeanos” concluyeron desde el Ministerio.













