Home / Nacionales / Se reactivó la investigación por el abuso y crimen de María Florencia Morello en Santa Fe

Se reactivó la investigación por el abuso y crimen de María Florencia Morello en Santa Fe

El caso por el abuso y crimen de María Florencia Morello en la provincia de Santa Fe, que ocurrió en octubre de 2025, se reactivó luego de que la Justicia informara que existe un nuevo e importante avance, por lo que se incorporó la causa al Programa de Recompensas para dar con la identidad del autor.

Años atrás se había desestimado el caso, lo que derivó en que la familia de la joven no pudiera tener justicia sobre el abuso sexual seguido de muerte. Aun así, en las últimas horas las autoridades provinciales informaron que se reactivó la causa.

“La investigación fue reabierta ya que existe el registro de un patrón genético que conserva utilidad para dar con la identidad del autor. Además, bajo su solicitud, fue incorporada al Programa de Recompensas del Gobierno de Santa Fe”, señala el comunicado difundido.

Las autoridades indicaron que el caso fue reasignado a la fiscal Jorgelina Moser Ferro, luego de que su colega, María Cecilia Vranicich, haya ordenado mediante la Resolución RJ n.º 53/2025 del 29 de octubre de 2025, la reapertura de la investigación.

Acerca de la recompensa para dar con el autor del hecho, la Fiscalía General solicitó al Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe su incorporación al Programa “a los fines de aumentar las probabilidades de obtener información útil para su esclarecimiento”.

Ante esta solicitud, en las últimas horas el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Coccocioni, resolvió incorporarlo, fijando una recompensa de $25 millones a aquellas personas que brinden datos útiles para esclarecer o individualizar autores, cómplices, encubridores o instigadores del hecho.

“En torno a la causa, la Fiscal General ordenó reasignar la investigación a la fiscal de la Unidad Fiscal de Violencias de Género, Familiar y Sexual (GEFAS), Jorgelina Moser Ferro, con comunicación al Fiscal Regional de Santa Fe, Jorge Nessier”, destacaron.

Por último, acerca del patrón genético confirmado, se encomendó el apoyo técnico de la investigación a la jefa del Laboratorio Forense Zona Norte del Organismo de Investigaciones (OI), Consuelo Martí.

CASO

La joven era oriunda de la ciudad de Calchaquí y había ido hasta la capital de Santa Fe para estudiar arquitectura en la universidad, pero todo se convirtió en un calvario.

Cuando se dirigía hasta la terminal de micros fue atacada y pese a que estuvo internada cinco días en el Hospital Cullen, falleció. La autopsia reveló el horror que sufrió: fue asfixiada, presentaba golpes, tenía un ojo destrozado, un brazo roto, la pelvis fracturada y había sido violada.