Home / Nacionales / Amazon lanzó su marca de internet satelital para Argentina y países de la región

Amazon lanzó su marca de internet satelital para Argentina y países de la región

Amazon lanzó su marca “Amazon LEO” como denominación comercial del servicio de internet satelital que prestará próximamente a través del desarrollo Project Kuiper, y que DIRECTV Latin America comercializará en Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay, y SKY, en Brasil.

DIRECTV Latin America y SKY Brasil serán las encargadas de desarrollar el mercado de internet satelital de este proyecto en Sudamérica; ambas compañías tienen un fuerte y amplio poderío logístico en la región para el negocio de las telecomunicaciones, con más de tres décadas de experiencia en los mercados.

Con el servicio de internet satelital, DIRECTV Latin America y SKY Brasil ampliarán y diversificarán la propuesta de conectividad que el Grupo Werthein está desplegando en Sudamérica a través de fibra óptica.

Asimismo, el servicio de internet satelital será un aporte fundamental para impulsar la inclusión digital en comunidades urbanas y rurales, facilitando comunicaciones de alta velocidad y estabilidad para la educación, la salud, el comercio y el desarrollo sostenible.

¿Puntos clave del servicio?

– Precios accesibles: Una propuesta competitiva que democratizará el acceso a internet satelital.

– Tecnología de vanguardia: la red de órbita baja garantiza velocidades superiores y menor latencia, ideal para streaming, videollamadas y gaming.

– Atención al cliente local: A diferencia de otros proveedores globales, DIRECTV Latin America y SKY Brasil ofrecerán soporte personalizado en cada mercado, asegurando cercanía y confianza en el idioma local.

La constelación

A través de seis lanzamientos, la compañía estadounidense ya alcanzó la totalidad de 153 satélites puestos en Órbita Terrestre Baja (LEO, por sus siglas en inglés), como parte de su progresivo plan despliegue de la costelación con la que brindará internet de alta velocidad, calidad y estabilidad en todo el mundo.

Se prevé que en el corto plazo inicie una progresiva comercialización del servicio de internet satelital desde el sur hacia la línea del ecuador, en sintonía con el despliegue que irá teniendo la costelación, que alcanzará los 3.236 satélites que se ubicarán a unos 630 kilómetros de la superficie terrestre tras más de ochenta lanzamientos.

El sistema integrará satélites, estaciones terrestres y terminales de usuario compactas, con el objetivo de atender a clientes residenciales y empresariales, con una inversión que -según anunció la compañía- alcanzará los 10.000 millones de dólares.

Amazon está avanzando con el envío de los satélites al espacio y, en paralelo, con el desarrollo de la infraestructura en diversas regiones del mundo: esta semana anunció que Santander es la ciudad elegida para instalar la primera estación terrestre en España de su red de internet por satélite Project Kuiper.

El sistema empleará enlaces ópticos y antenas de banda Ka, con velocidades anunciadas de hasta 400 Mbps para viviendas y 1 Gbps para empresas, y una latencia comparable a la fibra óptica. Esta tecnología permitirá conectar zonas rurales y de difícil acceso, donde las redes terrestres no llegan o resultan insuficientes.