Japón debe corregir su error y retirar inmediatamente sus comentarios injustificados relacionados con Taiwan de China, de lo contrario, deberá asumir todas las consecuencias derivadas de esto, manifestó hoy jueves el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Lin Jian.
La primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, dijo recientemente que “el uso de la fuerza contra Taiwan” de la parte continental china podría constituir una “situación que amenace la supervivencia” de Japón, y se rehusó a retractarse de su declaración que implica la posibilidad de una intervención armada en el estrecho de Taiwan.
“Esto constituye una flagrante interferencia en los asuntos internos de China y un desafío a los intereses fundamentales de China, así como una vulneración de la soberanía de China. China se opone firmemente a estas declaraciones y de ninguna manera las tolerará”, dijo Lin en la conferencia de prensa regular.
“El intento de la líder de Japón por involucrarse en los asuntos del estrecho es una grave afrenta a la justicia internacional, una flagrante provocación al orden internacional posterior a la Segunda Guerra Mundial y un gran golpe para las relaciones China-Japón”, dijo.
“Si Japón se atreviera a inmiscuirse en la situación del estrecho, esto constituiría un acto de agresión y definitivamente se toparía con una firme respuesta por parte de China”, dijo.
“Ejercemos con firmeza nuestro derecho a la autodefensa de conformidad con la Carta de Naciones Unidas y el derecho internacional, y a defender la soberanía y la integridad territorial de China”.
El portavoz chino advirtió a la parte japonesa que no debe jugar con fuego en el tema de Taiwan. “Quienes juegan con fuego perecen en él”, dijo Lin. Lin señaló que a pesar de las serias gestiones y protestas de China, Takaichi se sigue negando a cambiar de rumbo y a retractarse de lo dicho.
Las indebidas declaraciones violan gravemente el principio de una sola China, los principios rectores planteados en los cuatro documentos políticos China-Japón y las normas básicas de las relaciones internacionales, agregó.
Este año se conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista. También es el 80° aniversario de la recuperación de Taiwan por parte de China.
“Japón cometió innumerables crímenes durante su régimen colonial en Taiwan. En el último siglo, los militaristas japoneses han emprendido agresiones en más de una ocasión con el pretexto de una ‘situación que amenaza la supervivencia’. Por ejemplo, descaradamente, Japón creó el Incidente del 18 de septiembre con el pretexto de ejercer el derecho a la autodefensa”, dijo Lin, y agregó que la agresión de Japón contra China causó un indecible sufrimiento al pueblo de China, al resto de Asia y al mundo en general.
“¿Qué pretende la primera ministra Sanae Takaichii al revivir la frase de ‘situación que amenaza la supervivencia’? ¿Va Japón a repetir los errores pasados del militarismo? ¿Intenta Japón una vez más enemistarse con los chinos y otros pueblos asiáticos? ¿Busca Japón subvertir el orden internacional posterior a la Segunda Guerra Mundial?”, preguntó el portavoz.
Después de hacer énfasis en que Taiwan pertenece a China, Lin dijo que la manera de resolver la cuestión de Taiwan y de lograr la reunificación nacional es un asunto cuya decisión corresponde al pueblo chino y que no tolera interferencia alguna por parte de ninguna fuerza externa.
“Nuestro mensaje para Japón es claro: Japón debe arrepentirse plenamente de sus crímenes de guerra, cesar de inmediato sus declaraciones y acciones equivocadas y provocadoras que interfieren en los asuntos internos de China y dejar de jugar con fuego en la cuestión de Taiwan”, dijo.






