Home / La Pampa / ACTC: “No solo hacemos carreras de autos, sino también educación”

ACTC: “No solo hacemos carreras de autos, sino también educación”

"ACTC Educación" regresó a la ciudad de Santa Rosa y llevó adelante dos jornadas de trabajo en la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 1. Ayer desarrollaron una jornada de Mecánica de Vehículos y hoy un Taller de Educación Vial. 

Los eventos contaron con la participación de áreas gubernamentales tales como los Ministerios de Educación; Seguridad y Justicia; Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M; FoGaPam; Fideicomiso Autódromo Provincia de La Pampa y Policìa de La Pampa, entre otros. 

En la primera de las actividades, Sergio Pendás y Pedro Viglietti, profesionales con amplia experiencia en el automovilismo. fueron los encargados de dictar la capacitación. Estuvo presente el piloto Sergio Alaux, junto a un auto de competición. Hoy por la mañana, estuvo presente Germán Todino, piloto de Turismo Carretera. La capacitación fue encabezada por Diego Garay y Claudio Alonso.

En declaraciones a la prensa, la directora del establecimiento, Vanesa Pinardi Legaz, agradeció la presencia de ACTC, autoridades gubernamentales y la elección de la institución para el desarrollo de estas jornadas. “Es un lujo tenerlos a todos ustedes, en Automotores hay mucho entusiasmo. Para nosotros es una fiesta en nuestra escuela pública y gratuita, un gran honor”. 

El secretario general de ACTC, Facundo Martín Gil Bicella, agradeció el esfuerzo, el trabajo colaborativo y la posibilidad de realizar dos hechos educativos muy importantes. “El Turismo Carretera es una entidad que fundamentalmente se dedica a hacer carreras de autos, pero creemos que era el momento de incursionar en otras áreas. Estamos muy orgullosos de poder ayudar a la educación: no solo hacemos carreras de autos, sino también educación, que es parte del crecimiento del país”. 

El ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli, valoró la propuesta y afirmó que “este tipo de jornadas resultan fundamentales porque fortalecen la articulación entre instituciones y ministerios en la construcción de una cultura vial más responsable. Que un organismo como la ACTC impulse estos espacios de encuentro y reflexión es sumamente valioso, ya que transmite un ejemplo positivo a jóvenes y adolescentes. La educación vial es una parte importante de la seguridad pública y ciudadana que promovemos desde el Gobierno provincial”. 

Para finalizar, la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, recuperó el concepto de federalismo. “Es muy bueno contar con estas posibilidades, no sucede todos los días. Se trata de acercar las tecnologías, la educación y seguridad vial a nuestra provincia. Esto despierta vocaciones, genera proyectos de vida y brinda oportunidades”.