Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).
La propuesta formativa se llevó adelante en articulación entre el profesor de Práctica Profesionalizante en Territorio, Sargento Rodrigo Pildain, y el profesor de Lucha Operativa contra el Narcotráfico, comisario general José Giordano, quienes diagramaron un abordaje integral que permitió a los cursantes intervenir en un dispositivo real de prevención y control. En el operativo también participaron los equipos de scanner móvil de Santa Rosa y General Pico, además de los grupos operativos de Toxicomanía de la UR-II. El sargento Pildain destacó a la Agencia Provincial de Noticias el aporte pedagógico de este modelo de formación, señalando que se trata de una metodología basada en la intervención directa en territorio. “Este modelo se basa en la observación directa en campo real, lo cual brinda al futuro primer interventor el contacto cara a cara con la ciudadanía y con las distintas situaciones que puede enfrentar en el ejercicio policial”. Explicó además que estas prácticas permiten que las y los aspirantes apliquen normativa, analicen contextos y fortalezcan sus capacidades para la toma de decisiones. “La práctica funciona como un eje articulador de la estructura curricular. Integra saberes, afianza conocimientos y contribuye a la construcción del rol profesional”, afirmó. Por su parte, la cátedra de Lucha contra el Narcotráfico orientó los lineamientos operativos del trabajo, incorporando procedimientos y herramientas propias de la detección de estupefacientes, el uso de canes adiestrados y la lectura técnica de los equipos de scanner. Asimismo, el rector del ISP Héctor Sosa, explicó que es una búsqueda y un desafío siempre desarrollar actividades integradas que anticipen desarrollos profesionales. En este sentido reconoció el trabajo de todo el cuerpo de docentes e instructores y valoro las propuestas que se llevan adelante en la extensión Aulica de General Pico. La extensión Aulica de General Pico para la carrera de Agentes es una experiencia que tiene ya dos años y surgió de la iniciativa del Ministerio de Seguridad y Justicia para favorecer el acceso de los postulantes del norte provincial. .














