Buenos Aires, 16 noviembre (NA) – El Presidente Gabriel Boric asistió esta mañana a su local de votación en Punta Arenas, acompañado por su hija Violeta, para sufragar en el marco de las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025. El mandatario emitió un mensaje de reflexión íntima y llamó a la unidad nacional, en una jornada marcada por la polarización política
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, antes de ingresar a ejercer su derecho, y con su hija pequeña en brazos, Boric evocó recuerdos personales que abarcan generaciones, contrastando el pasado con el presente de su experiencia como votante. “Recuerdo cuando mi papá me metía a la urna, le marcaban el dedo y ahora es una muy emotivo poder votar con Violeta, fortaleciendo la democracia para el futuro, para esta generación, para mí es una alegría”, expresó el Presidente.
El propósito central de su mensaje estuvo anclado en la necesidad de “fortalecer la democracia para las nuevas generaciones”. Sobre la idea más importante a transmitir al país, Boric señaló: “El mensaje que se le quiere dar al país es la familia unida, Chile es una familia que, al final, más allá de diferencias legítimas que tengamos, vamos a estar juntos siempre, y eso, yo creo, es lo más importante de entender y, para mí, eso es lo que se presenta después.”
Este domingo, Chile vive sus novenos comicios presidenciales desde el retorno a la democracia en 1990, en un clima marcado por la fuerte polarización política. El oficialismo, liderado por una candidata de izquierda, disputa el voto ciudadano contra ocho aspirantes al máximo poder del Ejecutivo.
Estas elecciones están marcadas por la implementación del voto obligatorio para todos los mayores de 18 y menores de 65 años. Las autoridades prevén que con esta medida se duplique la participación ciudadana en comparación con los comicios anteriores y aumenten las probabilidades de que el resultado final deba resolverse en una segunda vuelta, programada para el 14 de diciembre.
La seguridad pública, la inmigración y la recuperación económica dominan la campaña, en la que ocho aspirantes compiten por la presidencia: Franco Parisi del Partido del Pueblo; Jeannette Jara de la organización Unidad por Chile; Marco Enríquez-Ominami del Partido Progresista; Johannes Kaiser del Partido Libertario Nacional; José Antonio Kast del Partido Republicano; Eduardo Artes del Partido Acción Proletaria; Evelyn Matthei de la organización Chile Vamos y el independiente Harold Mayne-Nicholls.
#AgenciaNA






