Home / Nacionales / Elecciones en Chile: la ultraderecha ya se une para un balotaje contra la comunista Jeannette Jara

Elecciones en Chile: la ultraderecha ya se une para un balotaje contra la comunista Jeannette Jara

Buenos Aires, 16 noviembre (NA)— Los candidatos presidenciales chilenos votaron este domingo en una elección marcada por los llamados de la ultraderecha a unirse en un balotaje contra la candidata única de la izquierda, la comunista Jeannette Jara, quien llega como favorita.

Según supo la Agencia Noticias Argentina a través de la agencia EFE, aunque Jara lidera, no tendría el apoyo suficiente para ganar en primera vuelta. El escenario más probable es un balotaje el 14 de diciembre, donde Jara se enfrentaría al segundo más votado, puesto que se disputan los ultraderechistas José Antonio Kast y Johannes Kaiser.

LA ULTRADERECHA PACTA LA UNIDAD

Los dos candidatos que defienden el legado de la dictadura de Augusto Pinochet ya anunciaron que se apoyarán mutuamente en una eventual segunda vuelta contra la izquierda.

Johannes Kaiser, líder del Partido Nacional Libertario y considerado el “fenómeno” de la elección, aseguró: “Tengo mi apoyo comprometido a toda candidatura que esté en oposición a la continuidad de este muy mal gobierno”.

Por su parte, José Antonio Kast, abogado ultracatólico que perdió contra Boric en 2021, declaró que si no pasa al balotaje le dará su apoyo a “la lista distinta a la del Gobierno”. “Los chilenos tienen muy claro que quieren que se produzca alternancia en el Gobierno y esperan unidad”, agregó.

JARA, LA FAVORITA QUE PIDE “ACUERDO”

La candidata oficialista, Jeannette Jara, fue la última en votar y representa a la coalición progresista “más amplia de la historia” de Chile, (desde la Democracia Cristiana hasta el Partido Comunista).

Jara advirtió que “no da lo mismo a quien se vota”. “El odio, la crítica al otro y exacerbar el temor no da para gobernar un país. Para gobernar un país hay que tener capacidad de acuerdo”, declaró la exministra.

La gran incógnita es la candidata de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, quien fue favorita durante meses pero cayó al cuarto lugar y ha evitado revelar a quién respaldará.

La jornada, en la que por primera vez el voto es obligatorio en una presidencial, transcurre con largas colas y está marcada por la preocupación por la inseguridad.

#AgenciaNA