Buenos Aires, 17 noviembre (NA) – La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), además de abonar cada mes las jubilaciones y pensiones, como así también las asignaciones familiares, brinda la posibilidad a miles de argentinos a tener una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
El trámite, según supo la Agencia Noticias Argentinas se puede realizar de manera 100% de manera digital. Para ello, solo es necesario contar con un celular o una computadora y, tener acceso a internet para poder ingresar a la página web de la ANSES, y así poder gestionarla desde la confortabilidad del hogar.
Para llevar adelante el proceso de obtención del trámite, además de cumplir con los requisitos que establece el organismo nacional, hay que tener a mano:
* CUIL.
* Clave de Seguridad Social.
Contando con tales datos al momento de comenzar a tramitar la PUAM, el usuario deberá ingresar a la web y, seguir los siguientes pasos:
* Ir a mi ANSES.
* Ingresar a Solicitud de prestaciones.
* Seleccionar Pensión Universal para el Adulto Mayor.
* Seguir los pasos que pide el sistema.
Y, una vez que se completa la solicitud, la persona podrá consultar el estado del trámite en información personal en:
* Información personal.
* Consulta de expediente.
Un dato a saber es que la PUAM equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad jubilatoria.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PODER CONTAR CON UNA PUAM?
* Tener 65 años o más.
* Ser argentino, argentino naturalizado con 10 años de residencia en el país (anteriores a la solicitud de la PUAM), o extranjero con una residencia mínima de 20 años (de los cuales 10 años deben ser inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud de la prestación).
* No cobrar ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión de un organismo nacional o de cajas o institutos provinciales o municipales ni la Prestación por Desempleo. Si la persona está cobrando una jubilación o pensión, debe renunciar a la misma para iniciar el trámite de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
* Mantener la residencia en el país una vez solicitada la pensión (se entiende que no se cumple con este requisito si se ausenta del territorio argentino por más de 90 días corridos).
El trámite se puede gestionar durante las 24 horas de cada día. #AgenciaNA.






