Buenos Aires, 17 noviembre (NA) — La ministra de Seguridad Nacional y senadora electa por La Libertad Avanza (LLA), Patricia Bullrich, se refirió a la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, y aseguró que “ella se coloca como presidente del Senado, pero sin tomar partido” por el Gobierno de Javier Milei.
En declaraciones televisivas a las que accedió la Agencia Noticias Argentinas, aseguró que en la reunión que mantuvieron ambas, quedaron claras “las diferencias respecto a cómo encarar el futuro” y que, a pesar de que “en general” los titulares de las Cámaras “toman partido” en los debates parlamentarios, “como Martin Menem”, ella no lo hace.
“El objetivo que yo voy a buscar, conjuntamente con todo nuestro bloque, es que la vicepresidenta, sin violar el reglamento, porque no hace falta violarlo, ayude a empujar los proyectos que el Gobierno precisa para que la Argentina crezca cada vez más”, señaló Bullrich en La Nación +
En la misma línea, reconoció que deben “construir una mayoría” y que como oficialismo, “hay que aprovechar la oportunidad del voto popular” que tuvieron en las últimas elecciones del pasado 26 de octubre y que los hacen partícipes de “una situación única”: “Generamos acuerdos internacionales inéditos y logramos ser un país que con índices de seguridad mejor de otros”, añadió.
Asimismo, manifestó que para LLA los temas más importantes siguen siendo “el orden, la seguridad, la economía y las leyes que se necesitan”, en referencia a la “modernización” que plantean, desde el Gobierno, para la reforma laboral que pretenden aprobar en el Congreso Nacional.
Posteriormente a la reunión, Villarruel también dio declaraciones y comunicó a la prensa qué temas abordaron con la ministra y senadora electa. Una de las cuestiones fue cómo funciona el manejo de la Cámara y recordarle que ella “no tiene facultades para obstaculizar o para interrumpir” el ejercicio parlamentario en el Senado.
“Le quise hacer la aclaración a ella, más que nada, para que tenga presente que yo tengo facultades que están muy definidas por la Constitución y por el reglamento de la Cámara, y que apuntan a que se garantice siempre la independencia de poderes y el respeto a las facultades que tiene el Poder Legislativo. Siempre hubo colaboración de mi parte y siempre la va a haber”, indicó la presidenta del Senado.
Para finalizar, Bullrich desatacó que, cuando asuma su banca, pasará de realizar una tarea “absolutamente ejecutiva”, donde toma decisiones “todo el tiempo”, a tener una tarea de “conversación” y “garantizar” que haya 37 “y un poco más de soldados” para los votos que necesitan los proyectos del oficialismo. “Es una tarea muy diferente, que no la conozco, pero me tengo que acostumbrar”; concluyó. #AgenciaNA






