Buenos Aires, 17 noviembre (NA) — La reciente serie de comentarios y acciones reprobables de Japón generó vigilancia, descontento y protestas en los países vecinos, declaró hoy en Pekín la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning.
El pasado 14 de noviembre, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Corea emitió un comunicado protestando por la ampliación, por parte del gobierno japonés, de un museo en Tokio que exhibe las injustas reivindicaciones territoriales de Japón sobre los islotes Dokdo.
En respuesta, Mao declaró en una rueda de prensa habitual que China tomó nota de los informes pertinentes sobre este asunto, según un cable de la agencia de noticias Xinhua, al cual accedió la Agencia Noticias Argentinas.
“Instamos a Japón a reflexionar profundamente sobre su historia de agresión, a adherirse a la senda del desarrollo pacífico y a ganarse la confianza de sus vecinos asiáticos y de la comunidad internacional mediante acciones concretas”, afirmó la vocera Mao.
Mao comentó también durante la rueda de prensa diaria que “China está muy preocupada por los recientes comentarios extremos y amenazantes en Japón”.
Al responder a una pregunta sobre la recomendación hecha por el Gobierno chino a sus ciudadanos para que eviten viajar a Japón debido a preocupaciones de seguridad, Mao señaló que desde hace bastante tiempo se produjeron múltiples casos criminales contra nacionales chinos en ese país. Recordó además “algunos comentarios extremos y amenazas contra China por parte de derechistas japoneses y en internet”.
“China está muy preocupada por esto. Es completamente razonable que los departamentos competentes emitan advertencias”, expresó Mao. Entonces, continuó expresando que “China insta a Japón a dejar de extralimitarse, retractarse de sus palabras y acciones erróneas, y honrar su compromiso con China con acciones concretas”.
Según informes, algunos políticos japoneses afirmaron recientemente que China había “reaccionado de forma desproporcionada” a las declaraciones erróneas de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, sobre Taiwán.En respuesta, Mao Ning declaró que China reiteró su postura firme respecto a las declaraciones erróneas de Takaichi sobre Taiwán, afirmando que dichas declaraciones violan gravemente el espíritu de los cuatro documentos políticos entre China y Japón y socavan fundamentalmente la base política de las relaciones bilaterales.
RECOMENDACIÓN
El Ministerio de Cultura y Turismo de China, por motivos de seguridad, aconsejó a sus ciudadanos evitar los viajes a Japón. En un comunicado publicado en su sitio web oficial, el ministerio se refirió a la alerta de viaje emitida por la cancillería china, la cual hizo referencia a un entorno de seguridad deteriorado para los ciudadanos chinos en Japón.
También recordó las recientes declaraciones “provocadoras” de la primera ministra del Japón, Sanae Takaichi, respecto a Taiwán de China. El comunicado aconsejó a los turistas chinos evitar los viajes a Japón en este momento y recomendó que quienes ya se encuentran en dicho país estén al pendiente de la situación de seguridad local, eleven la conciencia sobre la seguridad, fortalezcan la autoprotección y entren en contacto rápidamente con la Policía local o con la embajada y consulados chinos en Japón para solicitar ayuda en caso de emergencia. #AgenciaNA






