Home / La Pampa / La Pampa asistió a la Exposición de Videojuegos Argentina 2025

La Pampa asistió a la Exposición de Videojuegos Argentina 2025

Dicha presencia se logró luego de su participación en el programa Desarrolladoras.

El programa impulsado por el Gobierno de La Pampa a través de la Agencia CITIA, con el acompañamiento y financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la UNESCO, junto a organizaciones del sector tecnológico y de videojuegos como la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA), Mujeres en Tecnología (MET) y Women in Games Argentina (WinAr) permitió que distintos participantes pampeanos formaran parte de la EVA 2025. El objetivo fue promover la industria argentina y latinoamericana del videojuego, fomentar la capacitación profesional y conectar talentos, estudios e inversores.

Las pampeanas seleccionadas tras su participación en Desarrolladoras fueron: Carolina Vilos, Naiquén Iturralde y Selena Noel Mendía, quienes relataron a la Agencia Provincial de Noticias su experiencia: “Antes de vivir esta experiencia en la EVA 2025, participé en MetCamp Videojuegos, lo que despertó aún más mi interés por la industria. Mi experiencia en la EVA fue increíble: me encantaron las conferencias y los temas abordados; aprendí muchísimo. La buena energía de todos los presentes hizo que fuera aún más especial. Además, el evento EVA Play fue fascinante: había videojuegos realmente increíbles”, destacó, Selena Mendía.

“Fue una experiencia muy enriquecedora. Conocí profesionales de todas las etapas del desarrollo de videojuegos, hice contactos en toda Latinoamérica e incluso nuevos amigos de Santa Rosa, La Pampa. Aprendí sobre programas de desarrollo, diseño, arte, producción de sonido y trabajo en equipo. Lo agradezco muchísimo y lo repetiría todos los años”, comentó, Naiquén Iturralde. “La sorpresa del viaje a la EVA que me brindó CITIA fue la mejor noticia que recibí en meses. La experiencia fue increíble: asistí a charlas de todo tipo, conocí gente nueva e hice networking. Descubrí estudios argentinos que no conocía y pude acercarme a otros que ya seguía en redes. Conectar con tantas personas apasionadas por la industria local me llenó de orgullo e inspiración para seguir creciendo y creando en este rubro que tanto disfruto”, compartió, Carolina Vilos.

Empresa incubada

Además, la empresa Creative D-ploy, incubada en el Polo Tecnológico de La Pampa, fue invitada por ADVA a participar del evento. Allí presentaron su videojuego “HoneyMoon to Hell”, incluido en el catálogo online de la exposición. El equipo también participó de rondas de negocios y asistió a diversas charlas y conferencias, obteniendo información valiosa para sus proyectos de realidad virtual y aumentada. “Tuvimos la increíble oportunidad de participar en la EVA 2025 con nuestro proyecto Creative D-ploy. Durante el evento formamos parte de las rondas de vinculación, donde generamos contactos muy valiosos con empresas y referentes del sector. Fue una experiencia sumamente enriquecedora que nos permitió visibilizar nuestro trabajo y mostrar el potencial de nuestro equipo”, señalaron desde la empresa.

Desarrolladoras

El programa Desarrolladoras, impulsado por el Gobierno de La Pampa a través de CITIA junto con otras instituciones, consolidó a lo largo del año un proceso de formación y acompañamiento que abrió nuevas oportunidades para mujeres y diversidades interesadas en la industria del videojuego. La participación en la EVA 2025 permitió a las representantes pampeanas aplicar lo aprendido, generar vínculos clave y visibilizar el talento local. Este recorrido evidencia el impacto de las políticas inclusivas promovidas por el Gobierno provincial a través de CITIA y las organizaciones aliadas, que fortalecen el ecosistema tecnológico de La Pampa y acompañan la construcción de una industria más diversa, federal y con mayor proyección de futuro.