Durante el fin de semana, la Policía de La Pampa junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, llevó adelante múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.
En total se realizaron 952 pruebas de alcoholemia, de las cuales 6 arrojaron resultado positivo. Uno de esos casos se registró en el marco del programa nacional Alcoholemia Federal, iniciativa vigente desde 2022 que coordina controles simultáneos en distintos puntos del país con el objetivo de prevenir siniestros viales asociados al consumo de alcohol.
Un hecho destacado ocurrió el domingo por la tarde, cerca de las 20, cuando un conductor particular, oriundo de Victorica, circulaba en estado de ebriedad por la Ruta Nacional Nº 5 realizando maniobras peligrosas. La situación fue advertida gracias a un llamado al 101, que activó un rápido operativo policial. El vehículo fue interceptado en el acceso a Anguil y, al realizarse el test de alcoholemia, su conductor registró 2,02 g/l, una cifra alarmante que evidencia un alto nivel de riesgo. Desde Policía destacaron la importancia de la alerta temprana y de la participación ciudadana, dado que “un llamado puede hacer la diferencia y evitar una tragedia”.
En paralelo, personal policial prestó servicios especiales durante el fin de semana en el Autódromo Provincia de La Pampa, en el marco de la competencia del Turismo Carretera, donde se reforzaron tareas de prevención, fiscalización y ordenamiento vehicular para garantizar una circulación segura.
Por otra parte, el viernes por la noche se efectuó un operativo conjunto entre la Policía y Tránsito Municipal en General Acha, donde la totalidad de los testeos realizados arrojó resultado positivo.
Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia reiteraron que conducir bajo los efectos del alcohol es una conducta irresponsable y peligrosa, que pone en riesgo no solo la vida de quien maneja sino también la de todas las personas usuarias de la vía pública.
El Gobierno provincial sostiene una política pública activa y continua en materia de seguridad vial, orientada a la prevención, la reducción de siniestros y la protección de la vida en todo el territorio pampeano.






