Home / Nacionales / Venecia florece: la instalación de Virginia Tech que convierte la arquitectura en ecosistema

Venecia florece: la instalación de Virginia Tech que convierte la arquitectura en ecosistema

unEarthed, Second Nature, PolliNATION, iniciativa del Virginia Tech Honors College junto a Cloud 9 Architecture, forma parte de los once eventos colaterales oficiales seleccionados por el curador Carlo Ratti para la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura – La Biennale di Venezia. El proyecto reúne 11 trabajos desarrollados por 142 estudiantes y 12 docentes, bajo la curaduría de Enric Ruiz Geli y Anne-Lise Velez, y propone una experiencia pedagógica basada en la transdisciplinariedad y la investigación aplicada.

La instalación, concebida como un observatorio efímero, se emplaza en los Giardini della Marinaressa. Allí se creó un nuevo jardín compuesto por 60 plantas capaces de atraer siete especies de polinizadores, con el objetivo de visibilizar su rol en la sostenibilidad urbana y promover una arquitectura sensible a las interrelaciones entre especies.

El diseño del pabellón estuvo a cargo del estadounidense Kevin Jones, profesor de Virginia Tech y director de Joba Studio, con apoyo de USM Modular Furniture.

El programa culminará el 23 de noviembre con el evento Designing Futures Through Honors Education, que incluirá mesas redondas y la presentación del libro del proyecto, publicado por ACTAR Publishers. Docentes del Honors College expondrán los modelos de enseñanza, la estructura académica y los mecanismos de colaboración que permitieron llevar adelante las exhibiciones y el jardín instalado en Venecia.

El encuentro cerrará con el lanzamiento editorial encabezado por ACTAR y su fundador, Ramon Prat.

Con esta participación en la Bienal, Virginia Tech busca consolidar un modelo educativo que combina diseño, ciencia y prácticas ambientales, y que posiciona a los estudiantes en el centro de procesos creativos con impacto global.