Home / Nacionales / Más de 50 líneas de colectivos habilitaron el pago con QR: ¿cuáles son?

Más de 50 líneas de colectivos habilitaron el pago con QR: ¿cuáles son?

Buenos Aires, 18 noviembre (NA) – El colectivo es uno de los medios de transporte público más utilizados por millones de usuarios cada día en el país y, ahora, en una región de Argentina se podrá abonar el pasaje con QR, entre otros medios de pago como, tarjetas y billeteras virtuales.

Son más de 50 líneas de colectivos las que sumaron al QR como forma de pago del pasaje en colectivo en el conglomerado más grande del país. Según datos obtenidos por la Agencia Noticias Argentinas son 54 las líneas que anexaron la nueva manera de abonar el boleto de colectivo entre empresas nacionales, provinciales y municipales que, le brinda una opción más al usuario que también compra su boleto la Tarjeta SUBE.

En tal sentido, un dato importante a sumar es que no se modifica el monto del boleto y, por ende, el precio seguirá siendo el mismo que al usarse como medio de pago una Tarjeta SUBE registrada.

LAS 54 LÍNEAS QUE AÑADEN EL SISTEMA “PAGOS ABIERTOS” SON:

Líneas municipales

Almirante Brown

* 501 A.

José C Paz

* 741.

La Matanza

* 620.
* 622.
* 624.
* 628.

Lanús

* 524.

Lomas de Zamora

* 540.
* 542.
* 548.
* 550.
* 551.
* 552.
* 553.

Mercedes

* 1 y 2B.

Morón

* 634.
* 635.

Pilar

* 501B.
* 503.

San Fernando

* 710.

San Miguel

74.

San Vicente

* 503.

Líneas provinciales

* 218.
* 236.
* 242.
* 245.
* 264.
* 269.
* 284.
* 298.
* 315.
* 317.
* 325.
* 371.
* 378.
* 382.
* 394.
* 395.
* 440.
* 441.
* 443.
* 445.

Líneas nacionales

* 46.
* 55.
* 63.
* 113.
* 119.
* 152.
* 154.
* 172.
* 174.
* 179.
* 197.

Al respecto, el Gobierno informó que la medida, impulsada por la Secretaría de Transporte de la Nación tiene como objetivo, “avanzar en la modernización del transporte público”, al comunicar que las 54 líneas detalladas se suman al sistema de pagos abiertos que cada día transportan a millones de personas por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

En este contexto, ¿cuáles son los medios de pagos habilitados?

* Tarjetas de débito.
* Tarjetas de crédito.
* Tarjetas prepagas sin contacto Visa y Mastercard.
* Celulares.
* Relojes con tecnología NFC vinculados a las tarjetas.
* Código QR, en billeteras electrónicas.

¿QUÉ PASO CON LOS BENEFICIOS DE LA TARIFA SOCIAL?

Los beneficios de la Tarifa Social se mantendrán, siempre que se utilice la misma credencial, ya sea en su formato digital como físico.

SIN SUBE, CÓMO ABONAR EL BOLETO DE COLECTIVO EN EL AMBA

Al respecto, la Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Economía detalló cuáles son las formas de pago sin Tarjeta SUBE con el sistema de pago abierto.

Tarjeta de débito o crédito, el celular o el reloj

Se beberá acercar el medio de pago elegido para abonar al lector del validador que está por debajo de la pantalla, justo en el lugar donde dice: “Acercá tu tarjeta”.

Código QR

El QR se generará desde la billetera virtual que el usuario elija, para luego sí, ubicarlo frente al lector para realizar la acción.

Por último, comunicaron que: “Este avance forma parte del proceso de modernización del sistema SUBE, que integra tecnología y transporte para ofrecer más opciones de pago y mejorar la experiencia de viaje en el AMBA” a los millones de usuarios que a diario se movilizan en colectivo. #AgenciaNA.