Home / Nacionales / Productores rurales reclaman obras que llevan 10 años de atraso

Productores rurales reclaman obras que llevan 10 años de atraso

Buenos Aires, 18 noviembre (NA)– El presidente de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, atribuyó el impacto de las inundaciones en la provincia de Buenos Aires a la paralización de las obras sobre el Río Salado que deberían haberse terminado hace 10 años.

Se estima que las pérdidas acumuladas por este desastre hídrico se aproximan a los US$ 2.000 millones, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas.

“(El Plan Maestro del Río Salado) Es una obra que se tendría que haber terminado en 2015, y eso es un dato importante. Hubo el mismo color político de Provincia y Nación durante muchos años y la obra no se ejecutó”, lanzó el productor.

Kovarsky enfatizó que “no entender que, si no hacemos las obras de fondo, va a volver a pasar”.

En declaraciones periodísticas subrayó que “hace seis meses que CARBAP viene reclamando con mucha fuerza que se reanuden”.

Explicó que “es necesario que Nación acelere el tramo 4.2, pero es necesario que la provincia a la par vaya haciendo, licitando y haciendo y avanzando”.

“Nosotros no somos como el Estado, que si no te dan las cuentas, sacás la partida de otro lado o aumentás una tasa o un impuesto. Si no da, la verdad estás complicado”, graficó el representante rural.

Sobre el negocio en general, sostuvo que “no tenemos seguro multirriesgo, donde en otros lugares te cubren catástrofes similares a esta. Son muy caros. Imagínate que ni el Estado argentino puede afrontar esto.

“En el resto de los países, las aseguradoras necesitan reasegurar internacionalmente con fondos. ¿Cómo se llega a eso? Con un riesgo país de menos de quinientos donde se pueda llegar a los créditos externos”, indicó Kovasrky.

#AgenciaNA