Home / Nacionales / La suba en los servicios representa un golpe de gracia para el bolsillo de la clase media

La suba en los servicios representa un golpe de gracia para el bolsillo de la clase media

Buenos Aires, 19 noviembre (NA) – El alza en los principales servicios públicos desde que asumió Javier Milei representa un golpe feroz para los bolsillos de las clases medias.

Se acuerdo con un estudio elaborado por el diputado nacional electo por el peronismo Guillermo Michel, los costos de los servicios básicos y alquileres de las familias acumulan aumentos despropocionados desde diciembre de 2023.

Michel se preguntó “¿por qué los argentinos sienten que la inflación es mayor a la que informa el Gobierno y que el día 15 ya es fin de mes?”, y respondió: “Porque los gastos fijos de las familias suben mucho más que la inflación y los salarios”.

“De noviembre de 2023 a octubre de 2025, los alquileres subieron un 547%; Electricidad y Gas, 542%; Transporte Público, 482%; Telefonía e Internet, 330% y Combustibles, 308%”, puntualizó.

Michel viene remarcando la pérdida de poder adquisitivo y el sobreendeudamiento de las familias a partir de este incremento de los gastos fijos y el impacto en la caída del consumo.

En ese sentido, propuso la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado), que “mejora el consumo, formaliza la operatoria y amplía la base tributaria”, en el marco de una nueva propuesta tributaria que está elaborando en conjunto con el peronismo que sea “más simple de explicar a la gente y apoyada en herramientas tecnológicas”.

#AgenciaNA