Buenos Aires, 19 noviembre (NA)— Un revelador informe de la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA) reveló que el costo real del boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debería ser de $1.713,6 si no existieran los subsidios. Este valor contrasta drásticamente con el precio mínimo actual, que asciende a $451,01.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el “Índice Bondi – AMBA Septiembre 2025” destaca la brecha económica que sostiene el sistema de transporte público.
EL COSTO REAL DEL SISTEMA DE TRANSPORTE
El informe detalla la compleja estructura de costos y subsidios que mantienen las tarifas actuales:
* Costo mensual de mantenimiento del sistema (reconocido por la Secretaría de Transporte): $265.779.10
* Costo real (según AAETA): $351.910.05
* Pérdida por la calidad del servicio, frecuencias, seguridad y renovación de unidades: -$86.130,94 (millones de pesos)
LA BRECHA ENTRE EL PRECIO Y EL SUBSIDIO
La comparación entre el precio real y el costo reconocido evidencia la magnitud de la asistencia estatal:
* Precio boleto mínimo actual (con el último aumento de Nación, julio 2025): $451,01
* Precio boleto real sin subsidio (promedio – IVA incluido 10,5%): $1.713,6
* Cantidad de pasajeros (media móvil 6 meses): 227.205.932
* Compensación del Estado + boletos vendidos: $1.092.28
* Costo real del boleto (sin IVA): $1.550,75
* Pérdida de las empresas (a sumar a las compensaciones): $458,47
El gráfico incluido en el estudio muestra la “Brecha” entre el costo real y el costo reconocido (con IVA), evidenciando que esta diferencia oscila entre un 27% y un 33% en diferentes jurisdicciones como CABA, Nación y PBA. Esto significa que los subsidios no solo cubren una parte sustancial del boleto, sino que también las empresas operan con un margen que no cubre el costo real del servicio, afectando la calidad y la renovación de unidades.
#AgenciaNA






