San Miguel de Tucumán, 19 noviembre (NA) – Dos hombres de nacionalidad boliviana, padre e hijo, fueron procesados con prisión preventiva, acusados de haber organizado y coordinado el transporte de un cargamento de 155 kilos de cocaína desde su país de origen hacia la Argentina.
Además, el titular del Juzgado Federal N°1 de Tucumán, Guillermo Díaz Martínez, dictó un embargo de 50 millones de pesos para cada uno.
En sintonía con lo solicitado por el Ministerio Público Fiscal (MPF), el juzgado dispuso la prisión preventiva de ambos acusados y entre los principales fundamentos de la medida de coerción, mencionó la posible existencia de una estructura criminal transnacional y su capacidad económica y logística, como así también las conductas evasivas por parte de ambos acusados que podrían redundar en el entorpecimiento de la investigación.
La maniobra fue desbaratada en enero último, cuando cuatro personas que trasladaban la sustancia intentaron darse a la fuga para evadir un control rutero de Gendarmería Nacional. En la causa interviene la Fiscalía Federal N°2 de esa jurisdicción, a cargo de Agustín Chit, con el aporte de la auxiliar fiscal Julia Vitar.
En el operativo se secuestró también dinero en efectivo en moneda local y extranjera (bolivianos, dólares y pesos chilenos), chips y tarjetas SIM de compañías argentinas y bolivianas, teléfonos celulares y documentación bancaria de ambos países.
Al momento de ser indagados, los cuatro detenidos reconocieron e identificaron ciertos efectos personales secuestrados, pero se abstuvieron de declarar sobre el origen y el destino de su viaje, como también del material secuestrado. Por lo tanto, fueron imputados como coautores de haber transportado más de 150 kilos de cocaína con fines de comercialización, agravado por la intervención de tres o más personas de manera organizada.
En tanto, y una vez iniciado el legajo investigativo, dos de los imputados suscribieron un acuerdo de colaboración y en el mismo precisaron que la persona que los había contactado para realizar el transporte de estupefacientes era un hombre de nacionalidad boliviana identificado por sus iniciales como R.O., residente en la ciudad bonaerense de La Plata.
Detallaron, además, que previo a ese viaje habían realizado otro anterior, donde habían permanecido doce días en la ciudad jujeña de La Quiaca.
#AgenciaNA






