Home / Nacionales / Alto cargo del PC chino participó en una reunión sobre planificación y construcción de Beijing

Alto cargo del PC chino participó en una reunión sobre planificación y construcción de Beijing

BEIJING, 20 nov (NA/Xinhua) — Cai Qi, alto cargo del Partido Comunista de China (PCCh), asistió este jueves a una reunión sobre la planificación y construcción de la capital china.

En la sexta reunión plenaria del 20º Comité de Planificación y Construcción de la Capital (CPCC), Cai, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del PCCh y director del CPCC, también pronunció un discurso.

Es esencial comprender claramente el posicionamiento y el papel de la capital en todo el proceso de modernización de China, promover el desarrollo de la capital en la nueva era y fortalecer su desarrollo connotativo, se dijo en la reunión.

Fueron pedidos esfuerzos para reubicar de manera constante y ordenada las funciones no esenciales para el papel de Beijing como capital nacional, apoyar mejor el desarrollo de la Nueva Área de Xiong’an en la provincia de Hebei y promover aún más la renovación urbana.

En la reunión se hizo hincapié en la necesidad de optimizar el sistema urbano de la región de Beijing-Tianjin-Hebei, reforzar aún más la coordinación espacial y abordar las deficiencias y debilidades identificadas en la revisión de la ciudad.

CIUDAD RESILIENTE Y SEGURA

Es necesario integrar una visión de seguridad en la planificación, la construcción, el desarrollo y la gobernanza de la capital para construir una ciudad resiliente y segura, se indicó.

Yin Li, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China y director de la CPCC, presidió la reunión.

La planificación y construcción del sistema urbano de Beijing se centra en la reubicación de funciones, el desarrollo de infraestructura y la creación de una ciudad verde, con el objetivo de modernizar la ciudad mientras se preservan aspectos de su identidad histórica.

Los planes actuales buscan mejorar la calidad de vida a través de la construcción de más espacios verdes, la optimización del transporte público y el uso de la tecnología, aunque el rápido crecimiento también ha presentado desafíos de coordinación.