Este viernes se inicia la competencia nacional que comprende a cuatro categorías. Llegan a Santa Rosa 68 equipos de 15 provincias, dinamizando la economía local en el fin de semana largo.
En la mañana de hoy se iniciaron las actividades del 20° Campeonato Argentino de Fútbol para Veteranos en el Centro Cultural Provincial MEDASUR. Allí concurrieron los delegados de los 68 equipos para entregar la documentación final y participar de la charla informativa sobre el desarrollo del torneo.
Este campeonato, que es organizado por la Liga de Fútbol de Veteranos de Santa Rosa y fiscalizado por la Federación Argentina de Fútbol para Veteranos (FAFUV), reunirá a 1.700 futbolistas en cuatro categorías: Senior (36 a 40 años); Maxi (41 a 45 años); Super (46 a 50 años) y Master (51 a 55 años).
Cabe recordar que entre los días 10 al 13 de octubre hicieron lo propio, también en Santa Rosa, las categorías Graduados, Expertos, Fundadores e Históricos, en las edades de 56 a más de 70 años, en un número similar de jugadores.
Este viernes, a partir de las 8, se iniciará el Campeonato en diez canchas en las que se competirá de manera simultánea. Seis se encuentran en el predio BN Camp (La Agrícola), cuatro en el predio del club All Boys (Ruta Nacional Nº 35 al lado del Aeropuerto) y una en el Víctor Arriaga, del Club Estudiantes.
La etapa clasificatoria se jugará los días viernes y sábado, incluido los octavos de final; cuarto de final el domingo en horas de la mañana y las semifinales por la tarde. El lunes 24 las Finales, como así también por el Tercer y Cuarto puesto, en el BN CAMP.
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, el presidente de la FAFUV, Néstor Floris, señaló que “la convocatoria de jugadores veteranos de fútbol genera un impacto económico importante, no solo por el número de participantes, sino por el movimiento que se genera en derredor de los mismos, como por ejemplo la presencia de familias y amigos, beneficiando a hotelerías, alquileres temporarios, restaurantes, estaciones de servicios, colectivos, taxis, recreación y los gastos turísticos que realizan durante su estadía”.
“Se van a jugar en total 155 partidos, lo que implica un número de 70 árbitros y jueces de líneas; 11 planilleros; 11 alcanza pelotas; personal de seguridad; personal afectado al servicio sanitario; servicios de cantinas, fotografías, artículos regionales, etc. Todos pampeanos y pampeanas”, aseguró Floris.
El dirigente hizo hincapié en el apoyo recibido de parte del Gobierno de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, cuyo titular es Ceferino Almudévar. “Siempre están pendientes de todo lo que necesitamos para que el torneo esté a la altura de lo que pretendemos, de modo que las delegaciones se lleven una excelente impresión de la Provincia y quieran volver en otro momento con fines puramente turísticos, junto a sus familias”, señaló.
El tesorero de la FAFUV, Raúl Martínez, resaltó que se trata de la única Federación del país que tiene su sede central en La Pampa y resaltó que en los 21 años de historia que tiene el organismo solamente no se pudo realizar el torneo en 2020, a raíz de la pandemia.
Equipos pampeanos en el Argentino de Fútbol de Veteranos
Categoría Senior: Club Deportivo Winifreda; Santa Rosa; Tus Amigos de General Acha; Club Entretiempo.
Categoría Maxi: General Pico; Club Entretiempo; Club Deportivo Casa de Piedra; Santa Rosa
Categoría Super: General Pico; Santa Rosa; Club Entretiempo; Club Deportivo Winifreda; Toay.
Categoria Master: Santa Rosa; Municipalidad de Colonia Barón; General Pico; Toay










