Home / Nacionales / Anthology 4 de los Beatles: nuevas mezclas, rarezas y una mirada íntima al proceso creativo

Anthology 4 de los Beatles: nuevas mezclas, rarezas y una mirada íntima al proceso creativo

Los Beatles lanzaron Anthology 4, un nuevo volumen de archivos restaurados que expande la histórica serie iniciada en los años 90 y que vuelve a poner bajo la lupa el proceso creativo de la banda más influyente del siglo XX. A diferencia de los tres títulos previos —centrados en tomas alternativas, grabaciones en vivo y material nunca antes publicado—, esta entrega incorpora un porcentaje mayor de canciones que ya habían circulado en ediciones deluxe, en la colección Bootleg Recordings 1963 y en el single de Free as a Bird.

Los tres “reunion tracks” surgidos de los demos caseros de John Lennon —Free as a Bird, Real Love y Now and Then— reaparecen ahora con nuevas mezclas realizadas mediante tecnología actualizada, capaz de aislar y limpiar las voces del músico con una precisión inédita. El resultado, aseguran los productores, ofrece una presencia vocal más nítida y un matiz emocional reforzado por el paso del tiempo.

Aunque el lanzamiento apunta en buena medida al público general, incluye suficientes rarezas como para atraer también a los coleccionistas más exigentes. Entre los puntos destacados figuran una versión cruda de While My Guitar Gently Weeps, una lectura despojada de Here Comes the Sun y una fogosa corrida de Helter Skelter, seleccionadas entre lo más sólido de las pistas ya conocidas.

El aporte más valioso, sin embargo, proviene de un bloque de grabaciones de mediados de los sesenta que captura al grupo trabajando en el estudio con espontaneidad y humor. Allí aparecen un serio —hasta que estallan las risas— primer intento de I Need You, una lectura veloz y casi campestre de I’ve Just Seen a Face y un curioso ensayo inicial de In My Life, donde Lennon prueba afectaciones vocales finalmente descartadas.

El volumen suma además un extenso registro de audio verité en el que la banda bromea y, entre juegos, logra una versión jubilosa de Baby You’re a Rich Man. En contraste, se incluye una toma inédita de la orquesta interpretando la partitura de I Am the Walrus, sin la intervención vocal del grupo.

Si bien no aparecen los “tesoros imposibles” que la mitología beatle asegura que permanecen en los cofres, Anthology 4 ofrece suficientes descubrimientos y una restauración sonora de alto nivel para consolidarse como un lanzamiento imprescindible para cualquier seguidor del cuarteto de Liverpool.