Buenos Aires, 21 (NA) – A 10 días de comenzar diciembre, mes de la Navidad, miles de familias argentinas desempolvan cajas y se preparan para volver a armar el clásico arbolito navideño. Sin embargo, entre las esferas, cintas y figuras que se conservan durante años, hay un objeto que sí debería renovarse cada temporada por cuestiones de seguridad doméstica.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas especialistas en seguridad eléctrica recomiendan revisar y, de ser necesario, reemplazar las luces navideñas cada temporada, ya que, con el paso del tiempo, los cables pueden sufrir desgaste, cortes internos, falsos contactos o recalentamiento, aun cuando fueron guardados correctamente. La humedad, los nudos y la tensión al guardarlas pueden acelerar su deterioro.
Las luces defectuosas son una de las principales causas de cortocircuitos domésticos en época festiva. Si el aislante está dañado o el transformador recalienta, el riesgo aumenta. Por eso, reutilizar luces muy viejas, de cables rígidos o enchufes flojos, puede poner en peligro al árbol como a la instalación del hogar.
¿CÓMO ELEGIR LUCES NUEVAS Y SEGURAS PARA EL ÁRBOL DE NAVIDAD?
Para esta Navidad, la recomendación es optar por luces LED certificadas, que consumen menos energía, generan menor temperatura y tienen mayor vida útil. Además, es clave verificar que tengan etiqueta de seguridad, ficha normalizada y transformador en buen estado. Los modelos con apagado automático y temporizador también contribuyen a evitar sobrecargas.
NO TODO SE RENUEVA: QUÉ SÍ PUEDE REUTILIZARSE POR AÑOS
A diferencia de las luces, otros elementos del árbol como:
* Esferas.
* Moños.
* Cintas.
* Estrellas.
* Figuras.
Pueden durar más de una década si se conservan bien. De hecho, la tendencia 2025 vuelve a valorar los adornos de vidrio, madera y metal, que combinan estética clásica y durabilidad para disminuir residuos.
¿CÓMO GUARDAR LAS LUCES PARA QUE DUREN MÁS, SI ES QUE AÚN SIRVEN?
Si las luces están en buen estado y no muestran señales de desgaste, es importante guardarlas prolijamente.
El paso a paso recomendable para guardarlas es:
* Enrollarlas sin tirantez.
* Proteger el enchufe.
* Evitar humedad.
* Guardarlas en cajas rígidas.
Aun así, conviene hacer una revisión completa al sacarlas el año siguiente.
UNA PRÁCTICA SIMPLE PARA UNA NAVIDAD MÁS SEGURA
Reemplazar las luces de luces cada año, o al menos revisarlas a fondo, es una forma fácil de prevenir accidentes, ahorrar energía y mantener la decoración navideña en óptimas condiciones. En un momento del año donde la casa recibe más visitas y movimiento, es una medida de seguridad clave. #AgenciaNA.






