El director de la Casa de La Pampa en Buenos Aires participó de la celebración del 45° aniversario de la Escuela Primaria N° 4 Provincia de La Pampa, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El director de la Casa de La Pampa, Pablo Rubio, participó de la celebración del 45 aniversario de la creación de la Escuela Primaria Común N°4 Provincia de La Pampa, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El acto estuvo encabezado por la directora de la institución, Andrea Escobar, quien agradeció el acompañamiento y la colaboración de la Casa de La Pampa. La celebración contó con la participación del cuerpo docente, alumnos, padres y autoridades educativas de la ciudad. En representación de la delegación provincial, además de Rubio, estuvieron presentes los responsables de las áreas de Relaciones Institucionales y de Cultura, Fiorella Biondi y Agustín Guaycochea, respectivamente.
La entidad educativa porteña, ubicada en el barrio de La Paternal, es apadrinada por la Casa de La Pampa, con quien mantiene un estrecho vínculo de articulación institucional.
“Desde la Casa de La Pampa estamos acompañando esta fecha tan importante para la Escuela Provincia de La Pampa, que está cumpliendo 45 años de su creación”, señaló Rubio a la Agencia Provincial de Noticias. “Es una institución que tiene un vínculo muy fuerte con nuestra Provincia, con la que comparte no solo su nombre, sino ciertos rasgos identitarios de La Pampa, como por ejemplo, denominan a sus docentes y alumnos como pampeanos”, añadió.
Durante la celebración un grupo de alumnos de séptimo grado recreó un programa de streaming, a través del cual presentaron actividades artísticas cargo de los diferentes cursos, como interpretaciones musicales, exposiciones de dibujos, una entrevista a ex docentes y directivos de la institución, una murga, etc.
En ese marco, por medio de la gestión de Casa de La Pampa, se presentaron las actrices pampeanas Candela Báez y Laura Mateu, quienes realizaron un divertido sketch alusivo a la provincia de La Pampa, en el que rescataron sus paisajes, su clima, su flora y fauna, sus atractivos turísticos y la calidez del pampeano.
Asimismo, se llevó a cabo la presentación de la escultura “El indio iberoamericano”, del artista plástico argentino Luis Perlotti. La obra, que se encuentra inventariada en la Escuela Provincia de La Pampa desde 2006, fue recientemente restaurada y se exhibe junto a la puerta de ingreso a la institución.














