Home / Nacionales / Nueva antología rescata las históricas sesiones de estudio del legendario trío de Bill Evans

Nueva antología rescata las históricas sesiones de estudio del legendario trío de Bill Evans

La edición 2025 de Haunted Heart: The Legendary Riverside Studio Recordings recupera las sesiones de los dos influyentes álbumes de estudio que Bill Evans grabó junto a Scott LaFaro y Paul Motian, una de las formaciones más admiradas en la historia del jazz. El trío nació pocos meses después de que Evans participara en Kind of Blue de Miles Davis, en 1959, y desde el inicio propuso una nueva forma de entender la interacción en un grupo de piano.

La innovación no se limitó al refinamiento armónico del pianista —sus voicings sin raíz, su lirismo y la impronta impresionista— sino a la conversación constante entre los tres músicos. LaFaro, con líneas de bajo melódicas e imprevisibles, y Motian, con un sentido de swing elástico, rompieron la vieja estructura de “solista más acompañantes” y dieron lugar a un diálogo a tres voces que influiría en generaciones posteriores.

El primer fruto de esa asociación fue Portrait in Jazz (1960), álbum que presentó un concepto de trío tan sutil como revolucionario. Sus versiones de Witchcraft, Come Rain or Come Shine y Someday My Prince Will Come son lecturas definitivas del repertorio estándar, y ya entonces mostraban el nivel de interacción casi telepática que caracterizaría al grupo. En 1961 llegó Explorations, donde el trío profundizó ese camino con interpretaciones de enorme intensidad poética, entre ellas una lectura profundamente romántica de Haunted Heart y relecturas muy personales de composiciones ligadas a Miles Davis como Nardis e Israel.

La nueva antología rescata ambos discos y suma 26 tomas alternativas y descartes, 17 de ellos nunca antes publicados. Más allá de que muchas variaciones de Evans en estudio suelen ser sutiles, aquí aparecen momentos inesperados, como una versión de Spring Is Here con una introducción improvisada más extensa, o la serie de intentos del motivo ascendente que abre Sweet and Lovely, cada uno igual de vertiginoso y virtuoso. También resulta revelador comprobar cuánto había de diseño previo en la interacción del trío: escuchando múltiples tomas de Wwitchcraft se percibe cómo LaFaro desarrolla contramelodías similares con ligeras variaciones, evidencia del nivel de ajuste colectivo que alcanzaron.

La muerte de LaFaro en un accidente automovilístico, en 1961, cortó abruptamente el desarrollo de la formación. Evans construiría luego otros tríos memorables, pero aquel primer grupo quedó como un hito irrepetible. Haunted Heart ofrece una mirada ampliada a ese breve y luminoso periodo, y confirma por qué su influencia sigue siendo tan profunda en la historia del jazz moderno.