Home / Nacionales / ¿Por qué el turismo de compras colapsó los cruces fronterizos de Misiones?

¿Por qué el turismo de compras colapsó los cruces fronterizos de Misiones?

Buenos Aires, 24 noviembre (NA) — El fin de semana extralargo generó un fenómeno de triple convergencia fronteriza que colapsó los pasos en la región del Litoral. La coincidencia del feriado argentino con el Black Friday de Paraguay y el Día de la Conciencia Negra de Brasil impulsó el movimiento de turistas y compradores a niveles extraordinarios.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la situación más crítica se vivió en el cruce Posadas-Encarnación, donde se registraron colas kilométricas de vehículos que superaron la avenida Cabred y un flujo superior a los 2.100 autos por hora a través del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz.

Miles de argentinos se movilizaron hacia Ciudad del Este para aprovechar las ofertas del Black Friday, contribuyendo al caos registrado en el lado paraguayo con la búsqueda de tecnología y electrodomésticos.

Simultáneamente, la coincidencia con el feriado brasileño del 20 de noviembre (Día de la Conciencia Negra) generó un flujo masivo de visitantes del país vecino que cruzaron a Misiones. Este factor impulsó la ocupación hotelera en Puerto Iguazú a niveles cercanos al 90%.

En total, la provincia de Misiones vivió un fin de semana de gran dinamismo, con la ocupación superando el 75%, impulsada por el intenso movimiento en los pasos fronterizos de Iguazú y Posadas, sumado al atractivo natural de las Cataratas y los Saltos del Moconá.

#AgenciaNA