Buenos Aires, 25 noviembre (NA) – La Sala N°4 de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional realizará este miércoles la audiencia para tratar la apelación presentada por la familia de Diego Fernández Lima, cuyos restos óseos aparecieron en el barrio porteño de Coghlan, a raíz del sobreseimiento de Cristian Graf.
Martín Díaz, uno de los abogados del acusado, dialogó con la Agencia Noticias Argentinas y señaló que la citación es las 11 en Viamonte 1147, al tiempo que confirmó: “Graf no va ir”.
“Vamos con la mejor de las expectativas, estamos los últimos detalles de la exposición, que durará cinco minutos. A la otra parte le dan el doble de tiempo”, precisó el letrado que defiende al imputado por los delitos de encubrimiento y supresión de evidencia.
El juez Alberto Litvack había dictaminado el sobreseimiento de Graf por “inexistencia de delito” al basarse en el inciso 3 del artículo 336 del Código Penal: “El hecho investigado no encuadra en una figura legal”.
En este contexto, Javier Fernández Lima (hermano de la víctima y particular damnificado) y el fiscal Martín López Perrando recurrieron el fallo.
De acuerdo al testimonio de Díaz, Graf está “tranquilo” porque “sabe que de nuestro lado está la verdad”: “Sobre todas las cosas, es incapaz de matar a una mosca, y nunca dudamos tampoco nosotros como abogados de esta inocencia
“Acá hubo una historia mal contada por el fiscal donde lo ubican como un villano a Graf y a todo su núcleo familiar”, remarcó el representante legal.
El defensor reiteró que de la investigación “no surge ningún tipo de vínculo”, tales como “pleitos, amistades o negocios”.
“Este es un caso atípico, pero lo más raro es que el Estado nunca investigó el homicidio. Calculo que esto se dio debido a la escasa legislación que existía en el año 1984 y x no hubo intenciones de parte del estado ni en ese año ni actualmente de encarar una investigación seria”, agregó.
Fernández Lima fue visto por última vez con vida el 26 de julio de 1984 en la Ciudad de Buenos Aires, día en el que regresó del colegio, almorzó con su madre y le pidió dinero para viajar en colectivo.
Después de 41 años, sus huesos y demás pertenencias fueron encontradas en el patio de un chalet que alquiló el cantante Gustavo Cerati (fallecido el 4 de septiembre de 2014) entre 2001 y 2003.
#AgenciaNA






