Home / Nacionales / El inevitable trámite que toda persona debe gestionar en ANSES

El inevitable trámite que toda persona debe gestionar en ANSES

Buenos Aires, 25 noviembre (NA) – Entre sus beneficios y servicios, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), cuenta con un trámite que toda persona, al menos una vez en la vida, debe realizar para brindarle seguridad social a su familia. ¿Cuál es y por qué es importante gestionarlo?

Se trata del Certificado de Empadronamiento (CODEM) que se obtiene en minutos sin hacer fila en una oficina. Este es un comprobante que, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas está disponible para descargar desde el sitio oficial de ANSES y cuenta con validez para cualquier tipo de trámite vinculado a la obra social. Además, no requiere firma ni sello, lo que permite presentarlo directamente ante las obras sociales, entidades de salud o empleadores sin necesidad de pasos adicionales, evitando demoras y trámites presenciales.

La función del CODEM es certificar la obra social asignada tanto al titular como a sus familiares a cargo, y su consulta es gratuita y fundamental para verificar la correcta afiliación. En tal sentido la ANSES aclaró que trabajadores activos, titulares de la Prestación por Desempleo, jubilados, pensionados y toda persona con cobertura registrada pueden obtenerlo de manera On line.

Otro punto fundamental del CODEM es que, en caso de necesitar incorporar o dar de baja familiares, el trámite también puede realizarse desde la Atención Virtual del organismo desde la página web.

¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER AL CODEM?

Las personas que pueden consultar o descargar el comprobante son:

* Trabajadores en actividad.
* Titulares de la Prestación por Desempleo.
* Jubilados y pensionados.
* Personas con cobertura de obra social registrada en ANSES.

¿A QUIÉNES ALCANZA LA COBERTURA DE LA OBRA SOCIAL?

Todo trabajador en relación de dependencia tiene derecho a la cobertura para:

* Su cónyuge o conviviente.
* Hijos solteros menores de 21 años.
* Hijos de hasta 25 años que estén estudiando.
* Hijos con discapacidad sin límite de edad. #AgenciaNA.