Llega la segunda edición del Día de los Museos en Quemú Quemú: este sábado 29 de noviembre, la ciudad vibrará con arte, historia y música en actividades gratuitas para toda la comunidad.
Quemú Quemú será nuevamente la anfitriona para recibir la segunda edición del Día de los Museos. Este sábado 29 de noviembre, la localidad se transformará en un escenario de arte, historia y música con una jornada de actividades gratuitas para vecinos y visitantes. La propuesta busca acercar a la comunidad a sus museos y espacios culturales, ofreciendo una experiencia cultural accesible para todas las edades. La presentación se realizó esta mañana en la Secretaría de Turismo, con la presencia del titular del área Saúl Echeveste; el secretario de Cultural, Pablo Lucero; la directora de Desarrollo de la Oferta Turística; Florencia Stefanazzi; el intendente de la localidad, Franciso Tassone, junto a su referente de Cultura, Martín Campisi.
Echeveste felicitó al equipo de trabajo de la localidad por llevar adelante el proyecto cultural y turístico. “Venimos de un fin de semana largo en donde quedó demostrado que la generación de eventos y de fiestas populares genera un circuito económico importante en la región y en toda la provincia de La Pampa”. En ese sentido, agregó: “por eso queremos en esta oportunidad, que vamos a presentar la segunda edición de El Día de los Museos, felicitar y destacar la iniciativa del intendente y de su equipo de trabajo, que en tiempos difíciles, en donde el contexto económico y financiero no acompaña, es el municipio y las instituciones intermedias, en conjunto con sus vecinos, que llevan adelante este tipo de fiestas, con emprendedores, artesanos, artistas provinciales, locales y la posibilidad de poder visitar el museo de la localidad”.
Mientras que Lucero se refirió a la importancia del poner el relevancia las funciones de los museos: “qué significa, qué es lo que se rescata, qué es un guión museográfico. Me gusta esta idea de El Día de los Museos, me parece que a nivel de difusión tiene un aspecto muy interesante. También convocar al resto de las disciplinas y que eso sea una jornada de activación de circuito económico o de interés turístico y cultural”. “También parece importante que puedan entender cómo pueden replantear sus espacios y también sumarse a este tipo de iniciativas, en donde juega también la identidad, lo ancestral o muchas veces propuestas contemporáneas, y eso está muy bueno que la comunidad se involucre y se interiorice”, concluyó.
Programa
Campisi detalló la programación durante toda la jornada, remarcó que por la tarde se podrá disfrutar del Instituto Amadeo Jacques, donde habrá talleres municipales de arte y teatro, presentarán el “Museo Viviente”, además de una muestra pictórica y la presentación de Pampa Mía Tango. Mientras que por la noche, en el Museo de los Carruajes y Vestigios, habrá ballets locales, talleres municipales, peña folclórica y las presentaciones de Los de Maza y El Entrevero. Además, la actividad contará con la cantina que estará a cargo del Centro Gaucho Fortín Pampa.









