Buenos Aires, 26 noviembre (NA) — El expresidente de Perú Martín Vizcarra (2018-2020) fue condenado este miércoles a 14 años de prisión por el delito de cohecho pasivo propio al considerar el tribunal a cargo del juicio que recibió más de 2,3 millones de soles (unos 700.000 dólares) cuando fue gobernador de la sureña región de Moquegua (2011-2014), antes de ser jefe de Estado.
La presidenta del Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional, Fernanda Ayasta, declaró probado que Vizcarra, de 62 años, propuso y recibió una coima de un millón de soles de la empresa Obrainsa para adjudicarle el proyecto de irrigación agrícola Lomas de Ilo en 2013, así como que recibió en efectivo más de 1,3 millones de soles de la empresa ICCGSA para desarrollar el mejoramiento del Hospital de Moquegua, reportó el sitio DW y accedió la Agencia Noticias Argentinas.
La jueza subrayó que Vizcarra cometió “actos ilícitos” aprovechando su cargo de gobernador regional, al entregar los contratos “a cambio de dinero”, según pudo recabar la Agencia Noticias Argentinas.
Además de los 14 años de prisión efectiva, con ejecución inmediata, la sala dictó una inhabilitación para ejercer cargos públicos de 9 años y una multa de 94.900 soles (28.100 dólares). Si bien la Fiscalía había pedido 15 años de cárcel, la sala consideró como un atenuante que el expresidente no tenga antecedentes.
Minutos después de escuchar la sentencia, y aún en la sala judicial, Vizcarra, que hizo de la lucha contra la corrupción su bandera, compartió un mensaje en su cuenta de X (Twitter) en el que afirmó que fue sentenciado “por enfrentar al pacto mafioso” que domina el Congreso, un conjunto de fuerzas conservadoras que lo destituyeron en 2020 al aparecer estos indicios pasados de corrupción, pero que el exgobernante adujo a una venganza por haber cerrado en 2019 el Congreso cuando obstruían sus reformas.
“No es justicia, es venganza. Pero no me van a doblegar. La respuesta está en las urnas. Mi hermano Mario Vizcarra continuará esta lucha por ustedes. El Perú es primero y nadie podrá silenciarlo”, agregó el exmandatario, que pidió votar por su hermano, quien lo reemplazará como candidato presidencial en las elecciones de 2026.
Vizcarra, que gobernó con niveles récord de popularidad, salió del tribunal escoltado por agentes de la Policía Nacional de Perú, que lo entregaron al Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) para su ingreso en cárcel. El político centroizquierdista irá a prisión al mismo tiempo que tres otros expresidentes peruanos: Pedro Castillo (2021-2022), Ollanta Humala (2011-2016) y Alejandro Toledo (2001-2006).
#AgenciaNA.






