La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, recorrió junto al intendente Federico Bogarín y al presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, el predio donde se emplaza la nueva torre que brinda cobertura 4G de la empresa Claro.
La obra se concretó merced al trabajo conjunto entre el Gobierno de La Pampa, la empresa Claro y la Empresa Pampeana de Telecomunicaciones (EMPATEL), en el marco de un convenio que busca garantizar igualdad de acceso a las comunicaciones en todo el territorio provincial.
Según destacó a la APN el ministro Curciarello “la inauguración de esta torre también representa un reconocimiento de parte del gobernador Sergio Ziliotto al esfuerzo de las comunidades que, durante años, reclamaron por una mejor conectividad. La posibilidad de contar con señal móvil fortalece el arraigo, brinda nuevas herramientas para el desarrollo local y reafirma que la inclusión digital es un componente esencial para el futuro de La Pampa”.
Por su parte, Zulueta reconoció “la predisposición que tuvo con nosotros el intendente Bogarín. Los intendentes son una pieza clave para que esto sea una realidad. Todos partimos de la base que en este tipo de obras nadie tiene un beneficio o una rentabilidad económica, pero son necesarias para el futuro de estas comunidades y estamos alineados en que lo económico no entra en la ecuación”.
En tanto, Alejandro Quiroga López, director de Asuntos Regulatorios e Institucionales de la empresa de telefonía privada, enfatizó la importancia de la colaboración con la Provincia y EMPATEL. “Atender áreas de baja densidad es un enorme desafío de sustentabilidad y en este caso fue posible junto a EMPATEL y el Gobierno provincial. Estamos orgullosos de aportar más conectividad, no sólo para los pampeanos, sino también para quienes visiten la Provincia. Ampliar la cobertura es nuestra misión diaria”, expresó.
Con esta incorporación, Agustoni se suma a las 66 localidades pampeanas que ya cuentan con cobertura móvil. Restan aún 12 localidades por integrar al sistema: seis de ellas estarán conectadas antes de febrero próximo y las restantes antes de finales de 2027.
Actualmente, el 98,2% de los pampeanos vive en localidades con señal de telefonía móvil y, con las torres en construcción, ese número ascenderá al 99,2%, uno de los índices más altos de la Argentina. Este logro cobra especial relevancia en una Provincia caracterizada por su amplio territorio y baja densidad poblacional, donde garantizar conectividad supone un desafío técnico y logístico de gran magnitud.
La nueva torre de Agustoni, junto con la que será inaugurada próximamente en Dorila, permitirán mejorar sensiblemente la conectividad en el acceso de 34 kilómetros que une ambas localidades, así como en la Ruta Provincial 1, que pasa junto a Dorila. El despliegue de infraestructura de telecomunicaciones en La Pampa refleja una política pública sostenida que entiende la conectividad como un derecho y una herramienta de desarrollo. La alianza entre el Estado provincial, EMPATEL y empresas privadas como Claro demuestra que la cooperación es el camino para reducir brechas digitales y garantizar igualdad de oportunidades.








