Buenos Aires, 27 noviembre (NA) – La pizza ocupa un lugar especial en la mesa Argentina, convirtiéndose en uno de los platos más compartidos en reuniones familiares y entre amigos. En muchas casas, el ritual de preparar una pizza casera implica amasar, elegir los ingredientes y disfrutar del aroma que llena la cocina. Este momento hogareño no solo satisface el apetito, sino que también refuerza la tradición de cocinar en conjunto y de pasar tiempo en familia, especialmente los fines de semana.
Las pizzerías “al paso” son un ícono de la vida urbana en Argentina, particularmente en ciudades como Buenos Aires y Rosario. Estos locales, generalmente pequeños y muy concurridos, ofrecen porciones rápidas y abundantes que se disfrutan de pie en la barra o en la vereda. Allí la pizza, gruesa o a la piedra, convive con el bullicio de la ciudad, convirtiéndose en una pausa cotidiana y accesible para trabajadores, estudiantes y turistas. Al respecto, según supo la Agentica Noticias Argentinas, en un restaurante de la Ciudad el valor de una pizza es más caro que un lomito. Se trata de Piegari donde la pizza Burrata, la más cara del lugar, cuesta $70.000 en relación al plato individual de Lomo a la Pimienta con papas a la Crema que vale $51.000.
En los restaurantes, la experiencia toma un carácter más ceremonioso. Las pizzerías tradicionales y los locales modernos ofrecen una amplia variedad de estilos, desde la clásica de musa porteña hasta opciones gourmet con ingredientes innovadores. Compartir una pizza en este contexto suele ser una excusa perfecta para reunirse, conversar con calma y disfrutar tanto del sabor como del ambiente, que suele estar cargado de identidad y nostalgia.
¿CUÁLES SON LAS VARIANTES DE PIZZAS QUE OFRECE PIEGARI EN SU SALÓN?
Margarita
* Mozarella Flor Di Latte, pomodoro y albahaca.
$41.000
Napolitana
* Rodajas de tomate, ajo, mozarella Flor Di Latte.
$47.000
Fugazeta
* Cebolla y queso mozarella italiano.
$47.000
Rúcula
* Mozarella Flor Di Latte, pomodoro, rúcula y jamón crudo.
$50.000
Burrata
* Burrata, pomodoro con tomate cherry, rúcula y jamón crudo.
$70.000
Vegetales asados
* Mozarella Flor Di Latte y vegetales asados (morrón, cebolla, calabaza, brócoli, zucchini, berenjena y tomate cherry).
$44.000
Pollo a las brasas
* Mozarella Flor Di Latte, pomodoro, pollo a las brasas, hongos, portobello salteados.
$54.000
Morada
* Cebolla caramelizada, queso feta de cabra y pomodoro.
$54.000
Ahumado
* Queso feta de cabra, salmón ahumado y alcaparras.
$54.000
ADEREZOS DISPONIBLES A SUMAR
Con estos extras, la pizza puede lograr un toque más especial y personal.
* Verdeo.
* Rúcula.
* Huevo.
* Choclo.
* Cebolla.
* Jamón crudo.
* Morrones.
* Espinaca.
Por $11.000.
EXTRAS ESPECIALES
* Roquefort.
* Mortadella con pistacho.
* Provolone.
* Pepperoni.
* Atún.
Por $18.000.
La pizza también acompaña a los argentinos en sus viajes. Ya sea probando variantes locales en diferentes provincias o buscando una pizzería conocida en otra ciudad; así, la pizza funciona como un referente cultural y un punto de conexión con el hogar. Incluso en viajes al exterior, muchos argentinos buscan comparar estilos y sabores, reafirmando la importancia que este plato tiene en su identidad culinaria y afectiva en el país. #AgenciaNA.






