Home / Nacionales / “Contaminación visual“: el curioso planteo de Quirno en Uruguay por la planta de hidrógeno verde de Paysandú

“Contaminación visual“: el curioso planteo de Quirno en Uruguay por la planta de hidrógeno verde de Paysandú

Buenos Aires, 27 noviembre (NA) – El canciller argentino, Pablo Quirno, viajó ayer a Uruguay para reunirse con su par, Mario Lubetkin, para abordar la problemática disparada por la planta de hidrógeno verde que el Gobierno uruguayo autorizó a construir en la costa de Paysandú y evitar otro caso Botnia.

Quirno transmitió el interés de extremar los “recaudos para evitar efectos perjudiciales sobre las actividades económicas preexistentes de las poblaciones ribereñas, vinculadas al uso racional del Río Uruguay”, en relación la instalación de la compañía chilena HIF Global.

Por su parte, las autoridades uruguayas “actualizaron el estado de situación del proyecto e informaron que con el Certificado de Clasificación del Proyecto y la Declaración de Viabilidad Ambiental de Localización se ha dado inicio al procedimiento de evaluación del proyecto, de conformidad a lo previsto por la normativa nacional y a las fases establecidas en el proceso que deberá cumplir el inversor privado para su admisibilidad”.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino, los representantes uruguayos “tomaron con atención” las consideraciones realizadas por las autoridades argentinas, en especial las relacionadas con la localización y la correspondiente “contaminación visual”, las que serán incorporadas en la actual fase de análisis de este emprendimiento en Uruguay.

El comunicado de la Cancillería dice que a “lo largo de este proceso de evaluación, se mantendrá un dialogo informativo fluido y transparente, tanto a nivel de las autoridades locales, como de las autoridades nacionales de ambos países, en el contexto de la óptima y fraternal relación existente entre Uruguay y Argentina”.

La delegación argentina que acompañó a Quirno estuvo conformada por el Gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; el Intendente de la ciudad de Colón; José Luis Walser; el Subsecretario de Política Exterior, Juan Navarro; la Directora de América del Sur, Natalia Gunski; y el embajador de la Argentina, Alan Beraud.

La delegación uruguaya estuvo integrada por el Canciller, el Ministro de Ambiente Edgardo Ortuño, la Ministra de Industria, Energía y Minería Fernanda Cardona, la Vicecanciller Valeria Csukasi, el Intendente de Paysandú Nicolas Olivera y el Jefe de Gabinete Ricardo Baluga.